• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
La CEJ aprueba un plan para evitar la deriva negativa del bingo que amenaza con una crisis profunda en 2019
28 marzo, 2019
“Betfair x el deporte” apoya al deporte femenino y al deporte de inclusión
28 marzo, 2019

Directivos de RRHH viven las competencias digitales a través de los eSports

En las instalaciones de Psicosoft eSport Academy.

Más de 80 directivos de Recursos Humanos han vivido las competencias digitales a través de los eSports en las instalaciones de Psicosoft eSport Academy durante dos jornadas que tuvieron lugar los días 19 y 26 de marzo en Madrid.

Los participantes, provenientes de grandes sectores como la banca, el gran consumo y la industria farmacéutica, entre otros, pudieron vivir de primera mano y a través de los eSports las claves necesarias a poner en juego para alcanzar el éxito en un entorno VUCA (por sus siglas en inglés), caracterizado por su volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad.

La apertura de la jornada fue dirigida por Katia Muñoz, Gerente de Experiencia del Empleado en Indra, y Rafael González, Gestor de Talento en Bankia. Ambas compañías ya han vivido el éxito de los eSports en materia de Recursos Humanos y compartieron su experiencia con el resto de participantes.

En el caso de Indra, la multinacional ha incluido la jornada como parte de su proceso de onboarding para nuevos empleados. “Nuestros empleados finalizan la sesión aprendiendo cómo comunicarse y dar feedback, así como a valorar su papel y el de sus compañeros dentro del equipo,” compartió Muñoz. “Por tanto, la explotación de lo que pasa en la jornada es máxima ya que transforma su papel en el día a día en la compañía”.

Por su parte, Bankia ha recurrido a los eSports para impulsar la transformación digital de la compañía con un programa de desarrollo dirigido a su colectivo de talento compuesto por directores de la red comercial y de servicios centrales.

“En la sesión trabajamos competencias imprescindibles para este mundo tan cambiante y tan vertiginoso en el que nos encontramos,” añade González. “Esto va a suponer una punta de lanza para nuevos procesos de desarrollo que iremos incorporando al banco dado su gran potencial y el éxito que está teniendo entre nuestros directores.”

La jornada se caracteriza por la combinación de los entornos colaborativos y competitivos, que permiten a los participantes poner en práctica los comportamientos identificados como clave en los deportistas de eSports profesionales, tales como la visión global, el feedback permanente, la confianza, el empuje y motivación hacia el reto, el aprendizaje continuo y una mentalidad abierta y flexible.

“Lo mío no es el gaming, aunque sí los retos y desafíos,” comparte Pilar Trucios. “Tendré que colaborar con 6 compañeros y competir con 7 equipos de directivos de Recursos Humanos para vivir la transformación digital.”


Fuente: Sector del Juego
Share

Entradas relacionadas

5 diciembre, 2019

Los restauradores de Barcelona se amotinan contra la multiplicación de la tasa de terrazas que prevé Colau


Leer más
5 diciembre, 2019

Los casinos de Baleares se quedan sin ventajas fiscales a partir de enero


Leer más
5 diciembre, 2019

El Govern prorroga tres meses la licencia de juego de Hard Rock


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • 0
    Numero 24
    14 noviembre, 2019
  • 0
    Numero 23
    11 noviembre, 2019

Noticias más recientes

  • 0
    Los restauradores de Barcelona se amotinan contra la multiplicación de la tasa de terrazas que prevé Colau
    5 diciembre, 2019
  • 0
    Los casinos de Baleares se quedan sin ventajas fiscales a partir de enero
    5 diciembre, 2019
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más