Desconexión de las máquinas de juego y que sea el responsable del local (previa petición del cliente) quien las active, como sucede en la actualidad con las máquinas de tabaco.
Los tres grupos municipales en el equipo de Gobierno del ayuntamiento de Alicante --PSOE, Guanyar y Compromís-- a instancias de la Concejalía de Sanidad, elevarán al pleno de hoy una propuesta para pedir a las Corts que la futura Ley Valenciana del Juego, que se encuentra en proceso de tramitación, introduzca cambios significativos que permitan establecer un nuevo marco jurídico adaptado a los actuales usos sociales en torno al juego.
España es un país donde se vive mucho el deporte, son muchos los aficionados a las distintas competiciones que existen tanto en nuestro país como en el extranjero. Fútbol, baloncesto, tenis, motociclismo, atletismo, ciclismo y un sin fin de deportes que tienen grandes masas de seguidores tras ellos para alegrarse en cada victoria y entristecerse en las derrotas. Todo ello ha llevado a algo que está produciendo grandes beneficios, estos son las apuestas en el mundo deportivo, las cuales se incrementan cada año y deja grandes beneficios en las arcas de las empresas que se dedican a esto.
El mercado español del juego online en la actualidad sigue marcando números en alza y la tendencia del crecimiento que se ha creado desde los primeros años después de la regularización del sector ahora parece que es una constante y un factor importante.
Las asociaciones del sector del juego se han rebelado contra el cambio normativo lanzado por la Generalitat valenciana. El anteproyecto legislativo que regula esta actividad elimina las barreras a la posibilidad de que aparezcan nuevos operadores de casinos y rompe el monopolio por provincias del que ahora disfrutan Cirsa (Valencia), Acrismatic (Alicante) y Orenes (Castellón). Pero la nueva regulación también contempla un incremento fiscal para las máquinas de premio, las conocidas como tragaperras, y una medida conocida como 'descontingentación', lo que en la práctica es una liberalización que elimina los vetos a la entrada de nuevos operadores y el número de máquinas.
A principios de verano, la intención del Govern era anunciar la adjudicación a Hard Rock del macrocomplejo turístico y de juego inicialmente conocido como BCN World a finales de julio. El proyecto supone la construcción de dos hoteles, un gran casino, un centro comercial, un auditorio y un parque acuático, lo que significa una inversión inicial de 700 millones, una de las más importantes en Catalunya de los últimos años. Sin embargo, la complejidad del expediente obligará a agotar finalmente todos los plazos previstos. La decisión sobre la adjudicación de la licencia no se producirá hasta, como mínimo, mediados de octubre.
Expertos internacionales en políticas de juego participarán, del miércoles 20 al viernes 22 de septiembre en Madrid, en el seminario 'Responsible Gaming Seminar', la mayor cumbre de Europa sobre juego responsable de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) es entidad anfitriona.
Así lo ha dado a conocer la ONCE, que ha explicado que es evento está organizado conjuntamente por la Asociación Mundial de Loterías (WLA por sus siglas en inglés) y la organización Loterías Europeas (EL), máximas autoridades internacionales en este ámbito de la responsabilidad del sector y en materia de juego público en general.
El sector del juego privado facturó en 2016 en Andalucía un total de 1.420 millones de euros, cifra que confirma el repunte de resultados a partir de 2015, pero que está aún lejos de los 1.878 que generaba en 2008. Las patronales valoran con "moderado optimismo" esta recuperación de un sector y miran con expectativas la entrada en del Reglamento de Apuestas Deportivas y de Competición de la Junta, que les equipara al resto de comunidades autónomas y del que esperan "contribuya a mejorar sus cuentas de explotación".
“La tormenta perfecta” ha azotado a la quiniela sin piedad y la apuesta deportiva más popular de nuestro país ve estos minutos del partido desde el banquillo de los suplentes sin que el entrenador, que responde al nombre de LAE (Loterías y Apuestas del Estado), haga nada por recuperar la forma de quien hasta hace no mucho tiempo era su jugador franquicia.
En apenas diez años el ‘1X2’ ha visto reducida su recaudación, y con ella los premios que reparte, desde los 567,32 millones de euros del año 2008 hasta los 238,3 de 2016. La jornada del 27 de abril de 2008 la quiniela logró recaudar 18,09 millones. El 10 de septiembre de 2017 apenas llegó a 4,56.