La Fundación Codere, organización sin ánimo de lucro para el debate y la investigación sobre la industria del juego, y el Instituto de Política y Gobernanza (IPOLGOB) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) presentaron ayer en Madrid el Anuario del juego en España 2016/2017, que muestra cómo el sector del juego español consolida su recuperación tras la crisis, con casi 8.900 millones de euros jugados el año pasado, y vuelve a los niveles de empleo de hace seis años.
Aumentan un 20%. Grupos como Cirsa, Codere o Recreativos Franco toman posiciones para aprovechar los nuevos nichos.
Las empresas privadas del juego han encontrado en las apuestas deportivas el mejor reclamo para la nueva clientela de consumidores jóvenes, más asiduos a las salas y a las plataformas online. Mientras preparan sus estrategias a golpe de reposicionamiento tecnológico, estas empresas disfrutan del viento favorable de un sector que, una vez excluida la parte estatal de Loterías y la Once, mueve 4.779 millones al año.
El sorteo de Navidad es la estrella: 24 millones de españoles compraron en 2016.
El juego online crece, pero solo representa un 5% del total.
Está extendida la creencia de que los juegos de apuestas crecen durante las etapas de crisis, pero nada más cerca de la realidad. Al igual que cualquier ámbito del sector del entretenimiento, la industria del juego depende de las épocas de bonanza económica, según confirman los datos del Anuario del juego en España 2016/2017, de la Fundación Codere, editado en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid. Los españoles han incrementado su inversión en loterías, apuestas deportivas y otros juegos online desde 2014, tras la caída experimentada a partir de 2010. El año pasado, los ciudadanos se gastaron 8.886millones de euros en juego real, es decir, la diferencia entre el dinero apostado y los premios logrados (el sector movió en total 37.740 millones). Se recuperan así los niveles de 2004.
Sus funciones en puestos ejecutivos del juego datan de hace cerca de 40 años, siendo un experto en bingo tanto en materia reguladora como técnica y laboral.
El presidente del Grupo BALLESTEROS, José Ballesteros Requejo, ha nombrado nuevo director general de la compañía a Julián Pérez, abogado, y profesional de larga y destacada trayectoria tanto desde el ámbito empresarial como asociativo, en los que ha llevado a cabo destacados cometidos. Sus funciones en puestos ejecutivos del juego datan de hace cerca de 40 años, siendo un experto en bingo tanto en materia reguladora como técnica y laboral.
Los ciudadanos españoles figuran entre los que más fuman y más dinero destinan cada año a juegos de azar de toda Europa.
Los 600 euros anuales que se dedican a estas dos partidas podrían convertirse en 100.000 euros si se invierte bien de cara a la jubilación.
Los ciudadanos españoles figuran entre los que más fuman y más dinero destinan cada año a juegos de azar de toda Europa. Los 600 euros anuales que se dedican a estas dos partidas podrían convertirse en 100.000 euros si se invierte bien de cara a la jubilación.
La multinacional Hard Rock se comprometió el pasado més de julio a realizar una inversión de 2.000 millones de euros en su megacomplejo turístico dedicado al ocio y a las apuestas en la Costa Daurada, pero la Generalitat aún no le ha adjudicado la licencia de casinos. El proyecto popularmente conocido como BCN World suma reiterados retrasos y La Caixa, propietaria de los terrenos, ha tenido que prorrogar hasta tres veces la opción de compra que obliga a la Generalitat a pagar 110 millones de euros. El último plazo caduca el 31 de diciembre. El Departamento de Economía reconoce que los plazos “se han congelado”.
El Gremio de Restauración de Barcelona ha presentado este viernes un total de 18.138 firmas de vecinos de la ciudad en apoyo a la iniciativa de la entidad de modificar la Ordenanza de Terrazas, que reclama una mejora de la accesibilidad, la protección de los establecimientos emblemáticos, el mantenimiento de horarios y la flexibilización del régimen de distancias, entre otros.
Madrid repite por segundo año consecutivo como cabeza de lista de comunidades donde más se juega Lotería de Navidad online, y su gasto medio por usuario en la región ha ascendido a 49 euros por usuario, según estudio realizado por la empresa de gestión de Loterías y Apuestas del Estado, Ventura 24.
La firma prepara contactos con fondos para estudiar otras opciones
Cirsa Gaming Corporation, uno de los mayores grupos europeos de juegos de azar y ocio con sede en Terrassa, anunció ayer que ha contratado al banco de negocios Lazard para asesorarle de cara a diseñar una posible salida a bolsa.