europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
✕
«Que tengas LUCKIA»
17 agosto, 2023
Las 3 principales brechas de ciberseguridad en el sector del juego online
24 agosto, 2023

Las principales firmas de apuestas radicadas en Ceuta facturan de media 31 millones por empleado

Según estos, en 2021, las siete compañías que más facturaron en la ciudad fueron del sector de las apuestas y los juegos del azar, eliminando de las primeras posiciones a las empresas que tradicionalmente ocupaban esos primeros puestos, como Servicios Auxiliares del Puerto, Atlas o Bentolila.

A la cabeza se sitúa 888 Online Games, con una facturación de 1.440.444.000 euros y 26 empleados. Esto deja un balance de 55.401.692 euros ganados por cada trabajador contratado.

La siguiente en ingresos totales declarados en Ceuta durante 2021 es GameSys Spain. En ese curso la compañía logró 829.524.823 euros, contando con trece personas empleadas. Esto supone una ganancia de 63.809.601 euros por cada trabajador.

A las dos grandes triunfadoras durante el citado año le sigue el Casino Barcelona, que arrojó una facturación en la ciudad autónoma de 304.447.021 euros, teniendo en plantilla a diecinueve personas. En proporción, habría facturado 16.023.527 euros por cada uno de los componentes de su equipo de trabajo.

Muy cerca se sitúa otro de los nombres conocidos del sector, Sportium. Lo hace merced a una facturación declarada en Ceuta de 259.149.146 euros, contando con dieciocho empleados. Esto supone 14.397.174 euros por cada uno de ellos.

Finalmente, cerrando los cinco primeros puestos, se sitúa Luckya. Los datos de El Economista indican que facturó en la ciudad un total de 235.835.000 euros, siendo esta la que tiene la plantilla más amplia, 29 trabajadores. Esto reduce el balance a un total de 8.132.241 euros por trabajador.

La media de la facturación por trabajador de estas cinco principales casas de juego arroja un balance de 31.552.847 euros por empleado.

Empleo en el sector

La evolución del número de trabajadores en las compañías anteriormente mencionadas ha sido desigual en cada una de ellas. 888 Online incrementó su plantilla de 15 a 26 trabajadores, de 2020 a 2021. Todos ellos con contratos fijos. También ha crecido en personal Casino Barcelona, pasando de 7 contratados en 2017 a 19 en 2021.

Sportium, por contra, ha seguido la senda contraria y, siempre según los datos de El Economista, pasó de contar con 69 empleados en 2017 a tan solo 18 en 2021, notándose el efecto de la pandemia.

Una tendencia parecida se vivió en Luckya, donde en 2017 trabajaban con contrato fijo 42 personas, por las 29 que se desempeñaban en 2021, el 27.58% de ellas con un contrato eventual.

Los impuestos

El factor clave en la llegada de las empresas de este sector a Ceuta tiene que ver con la fiscalidad especial de la que disfrutan en la ciudad. A diferencia de en el resto de España, donde el juego está gravado con un 21%, aquí, las firmas únicamente deben hacer frente a un 0,5%, merced a los impuestos locales y la modificación de la normativa por parte del Gobierno central en el año 2020.

De hecho, la recaudación del Estado por la tasa de juego en Ceuta se disparó respecto a los números habituales en 2021. Solo en el primer semestre de ese año se obtuvieron seis millones de euros.


Fuente: El Faro de Ceuta

Share

Entradas relacionadas

Codere dona 16.400 USD a She Wins
31 agosto, 2023

Codere dona 16.400 USD a She Wins para impulsar el empoderamiento de la mujer a través del deporte


Leer más
11 EXPO CONGRESO DE TORREMOLINOS
31 agosto, 2023

11 Expo Congreso de Torremolinos, el encuentro repleto de alicientes que es cita ineludible para los profesionales del sector


Leer más
31 agosto, 2023

Luckia rebosa humor y originalidad en su nueva campaña


Leer más

Buscar

✕

Archivo de Noticias

  • Noticias 2023
    • Enero 2023
    • Febrero 2023
    • Marzo 2023
    • Abril 2023
    • Mayo 2023
    • Junio 2023
    • Julio 2023
    • Agosto 2023
    • Septiembre 2023
  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
    • Agosto 2022
    • Septiembre 2022
    • Octubre 2022
    • Noviembre 2022
    • Diciembre 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2023
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 23 | Jornada sobre el control de acceso en establecimientos de juego en Catalunya
    6 septiembre, 2023
  • Circular 22 | Jornada sobre el control de acceso en establecimientos de juego en Catalunya
    21 agosto, 2023

Noticias más recientes

  • 0
    Andorra acoge el principal encuentro anual de la División de Casinos de Grupo Orenes
    21 septiembre, 2023
  • 0
    La Fundación Luckia será uno de los patrocinadores del I Congreso Internacional de Blockchain
    21 septiembre, 2023
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}