Además explican y evalúan el gabinete de prensa que funciona desde ACODISA para paliar el acoso mediático que sufre la Industria
Pedro Ocaña, Presidente de ANMARE, dio la bienvenida a todos los asistentes al encuentro, explicando que “nuestra misión aquí es agradeceros a todos vuestro apoyo para montar este Congreso, pues vuestra presencia nos da mucho ánimo”.
Araceli García, Presidenta de ANDESA, defendió el Juego “como una actividad íntimamente unida al ser humano y a la que nuestra Industria da una respuesta responsable”. Añadió que “la unión de las empresas bajo el paraguas normativo de las Administraciones, garantiza que el Juego sea una actividad ejercida con responsabilidad”. “En este último año hemos tenido que leer, impotentes, noticias falsas en las que se criminaliza a la Industria, y es muy difícil luchar contra la desinformación”, continuó al explicar los efectos de la publicidad del juego online “a la que nos hemos opuesto”. La alarma social y las posiciones políticas de condena se han desatado contra “los cumplidores y los no cumplidores, cuando está demostrado que nuestra Industria siempre ha sido cumplidora”. Se refirió finalmente Araceli a los más de 160 millones de euros tributados por el Sector en 2018, más del 30% de los ingresos brutos de las empresas, y a los más de 30 millones cotizados a la Seguridad Social, a los más de 1.500 puestos de trabajo creados desde 2015 junto al impulso general a la economía “desde el respeto al cliente”.
Enrique Rosas, Presidente de ACODISA, quiso felicitar a los más de 20 expositores sumados al evento “por el gran trabajo que han realizado para mostrar todas las novedades que pueden mejorar nuestros negocios”. Recordó que desde ANMARE se mantiene abierto un Gabinete de Comunicación para tener abierta una línea con la Prensa generalista como fuente de contacto constante y fiable sobre la realidad y los datos del Sector “que ya ha servido para parar falsas noticias y datos alarmantes”. Animó a los empresarios a tener “máquinas competitivas y de última generación, ya que eso repercute en beneficio de sus negocios y de todo el Sector”.
La bienvenida de Antonio María Ceballos, Directivo de CEA y de la Federación de Hostelería, se centró en afirmar que “el colectivo de empresarios del Juego hace una labor impresionante, hasta el punto de que si no existiera cerca de 20.000 bares tendría que cerrar las puertas”. “Hemos hecho el Sector del Juego y la Hostelería una unión en defensa del trabajo honrado, de la responsabilidad empresarial, de la responsabilidad social y eso no se valora como se merece y Andalucía no puede permitir que eso se pierda”, prosiguió Ceballos recordando que se ha pasado de 40.000 máquinas en 2009 a 30.000 en 2018, de modo que “todo el Sector de la Hostelería está a vuestro lado”.