europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
✕
El casino del mundo está en horas bajas
7 julio, 2020
Las casas de apuestas se caen de las camisetas de fútbol
9 julio, 2020

BCN permitirá la ampliación temporal de las terrazas hasta diciembre del 2021

El ayuntamiento calcula que la ciudad ganará durante este verano 800 espacios para mesas de locales en la calle.

El Ayuntamiento de Barcelona anunció el pasado 5 de mayo que permitiría a la restauración ampliar excepcionalmente las terrazas para facilitar la recuperación del sector, paralizado, como tantos, por la crisis sanitaria del coronavirus. La idea era ofrecer a los establecimientos que ganaran espacio pero no a acosta del peatón sino esencialmente en la calzada. El primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, y la segunda, Janet Sanz, presentaron el plan en mayo, y este lunes han dado cuenta de cómo está el proceso.

La principal novedad de la comparecencia de Collboni y Sanz es el calendario. Inicialmente se anunció que esta ampliación se toleraría hasta el 31 de diciembre del 2020, pero finalmente se permitirá que esas mesas de más estén en el espacio público casi un año y medio, hasta el 31 de diciembre del 2021. La medida podría suponer que cuando acabe este verano haya cerca de 6.500 licencias de terraza en Barcelona, unas 800 nuevas. Antes de la crisis de la covid-19 había unas 5.500 licencias en la ciudad.

24 de julio, fecha límite

El consistorio, ha subrayado Collboni, ha tenido que multiplicar por cuatro el personal que se encarga de estos asuntos para acelerar la gestión. El socialista ha agradecido al resto de grupos que apoyaran la medida. “Se han registrado 4.878 peticiones y todas han sido revisadas”, ha precisado Sanz. De ese total, 3.604 están en trámite y 1.274 no han sido admitidas por diferentes motivos: les faltaban datos, no se correspondían con el modelo planteado. Pueden enmendarse y volverse a presentar. La fecha límite para que remitir solicitudes será el 24 de julio. De las propuestas admitidas, unas 2.951 están en revisión técnica y 689 están ya resueltas.

De esas 689 licencias que han recibido luz verde, 444 cuentan ya con autorización para implantarse en el espacio público: en total, suman 1.286 mesas y 5.143 sillas nuevas. Al instalarlas, han arrebatado  2.800 metros cuadrados a aparcamientos, el equivalente a plazas de 300 coches y 200 motos. Un 60% de las nuevas terrazas o ampliaciones validadas estarán en la calzada y el 40% restante, en “plazas, ramblas y aceras”, según la teniente de alcalde, que ha explicado que el 50% de las solicitudes provienen del Eixample, Sant Martí y Ciutat Vella.

La previsión, según Sanz, es “resolverlo todo en las primeras semanas de agosto”. Pero el equipo técnico está preparado para dedicar todo agosto a esta cuestión. De las licencias solicitadas que han sido admitidas a trámite, el 65% reclaman ampliar una terraza ya existente y un 35%, una nueva licencia.

El espacio

Sanz ha afirmado que una vez se complete el proceso, Barcelona habrá ofrecido a las terrazas 25.000 metros cuadrados que ahora se destinan a aparcamientos de coches y motos, pero también a otros aspectos, como reservas de carga y descarga, contenedores.

Sobre el periodo de vigencia previsto, Collboni ha argumentado que pese a que se prevé una recuperación económica durante los próximos meses, no se contempla un regreso a la normalidad previa al coronavirus a corto plazo, por lo que se ha ampliado el plazo. “Mientras tengamos la previsión de que la situación económica se prolongue, la medida se mantendrá”.

9.300 bares en la ciudad

En Barcelona hay 9.300 bares y restaurantes, que hasta ahora se repartían las 5.500 licencias citadas. Se trata de negocios que han sufrido tremendamente en la etapas de confinamiento estricto, porque a diferencia de los locales de alimentación se vieron obligados a cerrar sus puertas y a cortar así toda posibilidad de ingreso.

El Gremi de Restauració de Barcelona considera que todavía es pronto para tener cifras representativas del balance de cierres. Según el gremio, hay locales que no han reabierto desde el confinamiento pero que lo harán. También constata que algunos no volverán a abrir sus puertas, aunque la previsión es que el ajuste real del sector tras la crisis de la covid-19 se produzca en mayor medida durante el próximo otoño.

El gremio celebra el nuevo calendario

El sector reaccionó ayer con satisfacción pero también con cierta inquietud tras la comparecencia de Jaume Collboni y Janet Sanz. Por un lado, el Gremi de Restauració de Barcelona c elebró que el gobierno de Ada Colau «haya atendido» su demanda y extienda la duración de las ampliaciones de terrazas. «La ciudad debe prepararse para un proceso de recuperación que será mucho más lento de lo que nos gustaría», auguró el director del gremio, Roger Pallarols. La inquietud del colectivo viene de que un 35% de las solicitudes hayan sido rechazadas. Según los restauradores, la mayoría de los rechazos ha afectado a locales del centro, lo que juzgan  preocupante porque suelen ser los que afrontan alquileres más altos. «La ampliación de terrazas es una herramienta para hacer más competitivos a los establecimientos y todos se deberían poder beneficiar de ello, en el centro y en los barrios», afirmó Pallarols. El gremio informó de que ha acordado con el consistorio abrir un proceso de revisión de las solicitudes denegadas para enmendar errores y zanjar el asunto antes de que se interpongan recursos administrativos y judiciales.


Fuente: El Periódico
Share

Entradas relacionadas

Trabajar en Orenes
1 junio, 2023

Así es trabajar en Orenes


Leer más
1 junio, 2023

Tendencias en la industria del juego


Leer más
casino online
1 junio, 2023

Cuáles son los casinos más lujosos y extravagantes del mundo


Leer más

Buscar

✕

Archivo de Noticias

  • Noticias 2023
    • Enero 2023
    • Febrero 2023
    • Marzo 2023
    • Abril 2023
    • Mayo 2023
  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
    • Agosto 2022
    • Septiembre 2022
    • Octubre 2022
    • Noviembre 2022
    • Diciembre 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2023
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 16 | Suspensión temporal permiso de explotación
    25 mayo, 2023
  • Circular 15 | Tasas de Gestión en materia de juego y apuestas con vigor el 18/03/2023
    5 mayo, 2023

Noticias más recientes

  • Trabajar en Orenes0
    Así es trabajar en Orenes
    1 junio, 2023
  • 0
    Tendencias en la industria del juego
    1 junio, 2023
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}