europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
✕
La lotería gala sale a Bolsa
5 septiembre, 2019
La justicia avala que los gastos por jugar en torneos de póker sean deducibles en el IRPF
10 septiembre, 2019

Cirsa aumenta ventas y beneficios un 8% y reinvierte en casinos

El grupo propiedad de Blackstone obtuvo un ebitda de casi 215 millones de euros en el primer semestre.

El grupo español de juego y ocio Cirsa, propiedad desde abril de 2018 del gigante estadounidense Blackstone, cerró el primer semestre con alzas cercanas al 8%, tanto en facturación como en beneficios.

La compañía liderada por Joaquim Agut obtuvo entre enero y junio unos ingresos de explotación de 761,8 millones de euros, un 7,8% más que en el mismo período de 2018, mientras que el ebitda mejoró un 8,2%, hasta 214,7 millones de euros.

Cirsa logró estas cifras después de contabilizar en el segundo trimestre del ejercicio unos ingresos de 382,8 millones y un ebitda de 111,3 millones de euros, lo que supone incrementos interanuales del 6,7% y del 8,3%, respectivamente.

Adquisiciones

Los resultados anunciados ayer por la empresa con sede en Terrassa (Barcelona) no reflejan todavía el impacto de las operaciones corporativas de los últimos meses, las primeras del grupo con Blackstone como nuevo dueño. Se trata de la compra de Giga Games y del casino de Lloret de Mar (Girona) a Juan Lao -hermano del expropietario de Cirsa- y de la adquisición del 50% de Sportium Apuestas Deportivas a la británica Ladbrokes, donde la empresa española tiene ya el 100%.

De las diferentes áreas de negocio de Cirsa, el grupo destacó ayer especialmente el sensible crecimiento experimentado por sus casinos en el segundo trimestre, con «una mejora generalizada en prácticamente la totalidad de los mercados donde la compañía opera». Cirsa cuenta con unos 150 casinos en los nueve países donde desarrolla su actividad y está reinvirtiendo en sus instalaciones a través del proyecto Habitat, que contempla la remodelación, ampliación y relanzamiento de salas entre 2018 y 2019, con una inversión global que el grupo no ha concretado. En este segmento, Cirsa se ha beneficiado de la incorporación, en 2018, de nuevos casinos en Panamá y República Dominicana.

En máquinas recreativas, la empresa mantuvo la tendencia al alza del primer trimestre, gracias, en parte, al lanzamiento de dos nuevos modelos por parte de B2B-Unedisa, la división industrial de la corporación.

En bingos, los principales vectores de crecimiento en 2019 han sido la remodelación y ampliación de establecimientos en Andalucía y el lanzamiento del bingo electrónico de sala en Cantabria. El negocio de los salones de juego también mejoró, mientras que en apuestas deportivas se produjo un alza de los ingresos coincidiendo con el final de las grandes competiciones.

Mercados

Por países, España aporta el 43,7% del ebitda del grupo. El segundo mercado por beneficio de explotación es Panamá, con un 20,6% del total; Colombia representa el 13,9%, frente a un 10% de México y un 3,9% de Italia. El 7,9% corresponde a otros países.

En Italia, Cirsa se ha afianzado en el negocio de las máquinas recreativas con premio mediante la compra de un operador del Piamonte que explota 500 tragaperras. Sin embargo, las subidas fiscales del Gobierno han afectado a los beneficios.

El pasado julio, Cirsa colocó bonos por 490 millones para amortizar una emisión anterior -previa a la venta del grupo-, lo que le permitió abaratar costes financieros y alargar vencimientos (ver EXPANSIÓN del 24 de julio).


Fuente: Expansión
Share

Entradas relacionadas

Trabajar en Orenes
1 junio, 2023

Así es trabajar en Orenes


Leer más
1 junio, 2023

Tendencias en la industria del juego


Leer más
casino online
1 junio, 2023

Cuáles son los casinos más lujosos y extravagantes del mundo


Leer más

Buscar

✕

Archivo de Noticias

  • Noticias 2023
    • Enero 2023
    • Febrero 2023
    • Marzo 2023
    • Abril 2023
    • Mayo 2023
  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
    • Agosto 2022
    • Septiembre 2022
    • Octubre 2022
    • Noviembre 2022
    • Diciembre 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2023
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 16 | Suspensión temporal permiso de explotación
    25 mayo, 2023
  • Circular 15 | Tasas de Gestión en materia de juego y apuestas con vigor el 18/03/2023
    5 mayo, 2023

Noticias más recientes

  • Trabajar en Orenes0
    Así es trabajar en Orenes
    1 junio, 2023
  • 0
    Tendencias en la industria del juego
    1 junio, 2023
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}