europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
✕
dado
La evolución de los juegos de azar a lo largo de la historia: De la antigüedad a los casinos online
2 febrero, 2023
Magic Fortune Link
Orenes, con producto de IGT, a dejar su sello en la feria de Londres
2 febrero, 2023

Codere coopera con la Guardia Civil

Codere coopera con la Guardia Civil

Alejandro Pascual, country manager de Codere Europa; Juan Carlos Rocha, director de Seguridad de Codere Europa y Cono Sur LATAM; y Carlos Alonso Rodríguez, teniente coronel de la Guardia Civil.

Codere, multinacional líder del juego privado en Europa y Latinoamérica, ha acogido hoy en el salón de actos de su sede corporativa de Alcobendas (Madrid) la celebración de un nuevo evento del programa ‘Coopera’, de la Guardia Civil.

En el marco del Plan General de Colaboración, la Guardia Civil maximiza desde 2006 los esfuerzos para optimizar su relación con el sector de la seguridad privada, en beneficio de la protección ciudadana. Un plan consolidado que permite avanzar en el modelo de relación entre Guardia Civil y departamentos de seguridad privada, con vistas a integrar sus servicios y potenciar sus capacidades, a través, entre otras herramientas, del intercambio de información.

Colaboración público-privada en beneficio de la seguridad de todos

Codere, en su compromiso de responsabilidad social, apuesta por la seguridad de sus grupos de interés, a través de distintas iniciativas, como la estrecha colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

De igual modo, participa en diversos foros con empresas relevantes de diferentes sectores -como telecomunicaciones, transportes, sanitario, farmacéutico, energético, bancario o de juego, entre otros-, que permiten compartir las mejores prácticas en materia de prevención del terrorismo o blanqueo de capitales; así como en acciones que contribuyen a mejorar la lucha contra la delincuencia, como la detección de actividades sospechosas o delictivas.

En esta jornada, inaugurada por Carlos Alonso Rodríguez, Teniente Coronel de la Guardia Civil, y Juan Carlos Rocha, director de Seguridad de Europa y Cono Sur LATAM de Codere, se trataron dos temas de gran relevancia: ‘Uso proporcional de la fuerza en el ámbito de la seguridad privada’ y ‘Procedimiento de actuación ante casos de violencia de género en el seno de la empresa’, que atrajeron el interés de los más de 60 asistentes, entre los que se encontraban los directores de Seguridad de Grupo Santander, Renfe, Ferrovial, Acciona, Airbus, Repsol, Iberdrola, Vodafone o Sanitas, entre otros; así como Alejandro Pascual, country manager de Codere Europa, a quien acompañaba el director de Personas de Codere España, el equipo de People Business Partner y la responsable de Prevención de Riesgos Laborales de España.

Codere apuesta por la lucha contra cualquier tipo de violencia

La compañía, que impulsa un Plan de responsabilidad social corporativa con una vertiente para empleados, desarrolla en este sentido acciones estratégicas sobre los pilares de Diversidad e Igualdad, Inclusión, Conciliación y Bienestar, Integración y Sostenibilidad.

Para esta jornada, la compañía definió el tema de trabajo de la segunda conferencia/coloquio, centrado en la erradicación de la violencia de género en el seno de las empresas.

En 2021, Codere dio un paso más en la protección de sus colaboradores y actualizó su Protocolo de prevención e intervención ante el acoso y violencia laboral, que complementa al Código de Ética e Integridad. Este protocolo ofrece una cobertura integral que profundiza en la lucha contra el hostigamiento y el acoso laboral o sexual. Se trata de una disposición que aplica a todos los empleados de Grupo Codere, y que abarca casos que ocurren durante el trabajo -en relación con este o como resultado del mismo-, incluyendo aquellas situaciones en las que el sujeto activo no necesariamente tiene un vínculo laboral directo con el centro de trabajo, por ejemplo, proveedores, contratistas o clientes.

Los Comités de Ética fueron los responsables de establecer los protocolos de denuncia, del mismo modo que los Comités de Atención y Seguimiento realizan labores de sensibilización, y brindan apoyo y asesoría a quienes lo requieran, garantizando la confidencialidad y simplicidad en el proceso.

De ese modo, la compañía refrenda su compromiso por una gestión responsable, y garantiza a los colaboradores un ambiente de respeto a sus derechos y libre de discriminación y acoso.

Fuente e imágenes: Sector del Juego
Share

Entradas relacionadas

Barómetro Europer
19 septiembre, 2023

II Barómetro de Europer


Leer más
3 agosto, 2023

El videojuego en España creció un 48% en cinco años


Leer más
3 agosto, 2023

¿Cuál es el impacto de los Juegos de Azar en la economía española?


Leer más

Buscar

✕

Archivo de Noticias

  • Noticias 2023
    • Enero 2023
    • Febrero 2023
    • Marzo 2023
    • Abril 2023
    • Mayo 2023
    • Junio 2023
    • Julio 2023
    • Agosto 2023
    • Septiembre 2023
  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
    • Agosto 2022
    • Septiembre 2022
    • Octubre 2022
    • Noviembre 2022
    • Diciembre 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2023
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 23 | Jornada sobre el control de acceso en establecimientos de juego en Catalunya
    6 septiembre, 2023
  • Circular 22 | Jornada sobre el control de acceso en establecimientos de juego en Catalunya
    21 agosto, 2023

Noticias más recientes

  • 0
    Andorra acoge el principal encuentro anual de la División de Casinos de Grupo Orenes
    21 septiembre, 2023
  • 0
    La Fundación Luckia será uno de los patrocinadores del I Congreso Internacional de Blockchain
    21 septiembre, 2023
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}