Afianza un ingreso fiscal interanual del +88’6% procedente de los operadores que concurren en el mercado regulado del Juego Online en España.
Para ver con claridad la dimensión del incremento, la comparativa respecto del 31 de octubre de 2022 la recaudación de Hacienda procedente del Impuesto sobre Actividades de Juego (IAJ) se limitaba entonces a 77’55 millones de euros.
Se trata de la partida generada por los operadores del mercado regulado del Juego Online estatal, que recauda el Ministerio de Hacienda, y que acto seguido es repartido entre las Comunidades Autónomas de Régimen Común. A fecha 31 de octubre de 2023 el reparto es el siguiente y que presume será muy probablemente el definitivo del ejercicio 2023:
La identificación contable atribuida a la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera actualizó una cantidad de 23’95 millones de euros.
Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla no tienen asignada la percepción de cantidad alguna procedente de esta partida. Sin embargo, en la referencia de Hacienda a 31 de octubre de 2023 sorprende la aparición contable de 8.000 euros que supuestamente habría percibido la Ciudad Autónoma.
Las cantidades revertidas hacia el País Vasco se canalizan vía las respectivas Diputaciones Forales conforme el concierto, mientras Navarra ingresa, según el acuerdo foral.
En 2022 la contribución líquida contable absoluta de los operadores Punto Es por el IAJ fue de 109’93 millones de euros.
Fuente: Joc Privat