Los analistas destacan la reapertura de locales y la vuelta de las competiciones suspendidas. La rotación de carteras hacia sectores cíclicos beneficiados por la recuperación también ayuda.
Gran parte de las marcas del sector del juego más valiosas del mundo atraviesan un momento dulce en bolsa. Varias de las principales compañías del sector en Europa se han posicionado en 2021 entre las empresas más alcistas del mercado continental. Kindred Group, Evolution Gaming Group o Entain, por ejemplo se cuelan en el ranking de las firmas que más suben en el Stoxx 600 desde enero, teniendo en cuenta, eso sí, su evolución en divisa local.
Un comportamiento que no hace sino reflejar las perspectivas de recuperación para un sector que sufrió de manera despiadada las consecuencias derivadas de la pandemia en sus carnes. No en vano, en verano se calcularon unas pérdidas de hasta 5.400 millones de euros en valor de marca para las 25 marcas del sector del juego más valiosas del mundo, según los cálculos de Brand Finance, que también evalúan la fortaleza relativa de las marcas en función de factores como la inversión en marketing, familiaridad, lealtad, satisfacción del personal y reputación corporativa.
Ahora la situación ha cambiado. El contexto tan negativo que lastró sobremanera a las firmas del sector durante la crisis del Covid-19 empieza a desaparecer y cada vez son más los analistas que, para justificar las buenas recomendaciones que emiten sobre ellas, apuntan a una reapertura de locales de este tipo de negocios en ciudades como Londres, que han avanzado más que la media con la vacunación en lo que ha transcurrido de año, y a una vuelta paulatina de muchas de las competiciones deportivas suspendidas en 2020.
“El sector del juego a nivel mundial, representado por las 25 marcas más valiosas internacionalmente logra este año aumentar su valor, una tendencia que es especialmente relevante teniendo en cuenta que se trata de uno de los sectores más impactados por el Covid 19 y un año caracterizado por cierres, nuevas restricciones y retrasos en la reactivación de los mercados, como el latinoamericano”, aseguran desde Brand Finance en su último informe, en el que destacan la de la participación en juegos como póker, casinos y ruletas, slots y bingo de manera online. Las cotizadas del sector están anticipando que durante lo que queda de año “se beneficiarán del levantamiento de las restricciones”, aseguran los analistas de JP Morgan.
Además, la rotación de carteras es otro de los factores que también está ayudando a que los inversores hayan vuelto a apostar por ellas en los últimos meses. “Debemos empezar a centrarnos en sectores cíclicos que se beneficiarán de la recuperación: juego, ocio, sectores que se benefician del repunte de viajes”, aseguraba recientemente Dan Ivascyn, Director de inversiones de PIMCO, en su último comentario de mercado en el que analiza cómo posicionar las carteras para un fuerte resurgimiento del crecimiento económico.
En este contexto, tres firmas del sector se cuelan entre las 20 firmas más alcistas del Stoxx 600. Es el caso de Kindred, Evolution Gaming y Entain.
De todas ellas es la última –la cotizada en Reino Unido– la que tiene un apoyo más fiable por parte de los analistas que la siguen. No en vano, con un seguimiento de más de una quincena de expertos, logra hacerse con un consejo de compra sustentado por casi un 90% de los mismos. Según el consenso de mercado recogido desde Bloomberg cuenta con un potencial alcista cercano al 13% de cara a los siguientes doce meses. Algo que han reiterado los casas de análisis que han revisado su valoración esta semana, manteniendo su precio objetivo muy por encima de su actual precio de cotización.
“Seguimos creyendo que Entain es la mejor opción del sector y la más barata para entrar en el mercado estadounidense”, aseguran desde el departamento de análisis de JP Morgan tras hacerse eco de su ventaja competitiva sostenible, de la tecnología que tienen, del producto que ofrece, la lealtad de sus usuarios y su presencia omnicanal.
Desde Deutsche Bank destacan sus ambiciones de convertirse en uno de los dos principales operadores de apuestas deportivas online y de iGaming en EEUU. “Vemos el aumento en el guidance de cuota de mercado como una señal positiva, y nos tranquiliza la confirmación de los beneficios estructurales que deberían generar un margen de ebitda superior, una vez que el negocio estadounidense comience a madurar”, explican desde la firma alemana.
Menos seguimiento –aunque igual consenso en la idoneidad de comprar sus títulos– hay en Kindred Group, que ha visto como sus acciones se disparaban un 75% desde enero. El potencial que los siete expertos que cubren su evolución le adhieren supera, de hecho, el 30% de cara a los siguientes doce meses. S
in embargo, si lo que se busca es una firma consolidada en el sector, el gigante entre las empresas de este ámbito es Evolution Gaming Group, que capitaliza más de 30.000 millones de euros tras haberse incrementado en más de un 80% el precio de sus acciones desde el mes de enero.