• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
El gigante de las apuestas europeo ‘Betsson’ llega a España
12 febrero, 2018
Codere alcanza los 2500 puntos de venta
15 febrero, 2018

El juego online se asienta en 2017 como una de las principales fuentes de ingresos

La economía actual se sustenta cada vez más en los ingresos que se generan a través de internet. Dicho de otra manera, el mundo virtual se ha convertido en uno de los motores de la economía europea. Dentro de este nuevo panorama, España no es una excepción, al asentarse el juego online en este 2017 como una de las principales fuentes de ingresos.

Con el paso de los años, nuestro país se ha ido equiparando a los de su entorno político. El inicio del cambio llegó en 2012. Ese año entró en vigor la Ley Ordenación del Juego online, modificándose la regulación de un sector que precisaba de un nuevo marco jurídico, para dar validez a las primeras licencias y poder así operar las empresas del juego en suelo español. El impacto de estos operadores en nuestra sociedad es cada vez más visible. Basta con echar un ojo a los números que nos deja el 2017. Según la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el 2017 se despedirá con unos beneficios más que reseñables, ya que durante el tercer trimestre en España se han jugado más de 2.400 millones de euros en los diferentes juegos online. Un sector, el del juego, en el que el casino online empieza a coronarse como la primera opción de ocio virtual entre los españoles. De la cantidad total apostada, 1.500 corresponden a las opciones virtuales que ofrece el casino, es decir, un 47% del total. Supone, por tanto, un porcentaje mayor que el destinado a las apuestas deportivas, que desde la irrupción de las tragaperras y el póker gozan de menos salud.

Seguirá creciendo en los próximos años

A nivel global, la perspectiva es positiva. Los diferentes estudios apuntan a que el juego online seguirá creciendo en los próximos años a un ritmo de entre el 25% y el 30%. En otras palabras, se espera que en el futuro inmediato las cifras superen los 11.000 millones de euros que movió este mercado en todo el 2016. De hecho, dice la estadística que unos 700.000 españoles se han dejado atraer por el fascinante mundo de las apuestas virtuales en 2017.

Existen multitud de factores para explicar este continuo crecimiento. El juego online ofrece muchas ventajas con respecto a los métodos más clasistas de apuestas, atrayendo cada vez a un mayor número de jugadores. En este sentido, habría que mencionar la posibilidad de jugar a cualquier hora del día. No existen restricciones horarias ni tampoco de vestimenta, también gozan de mejores mecanismos de seguridad. Basta con tener un móvil de última generación, para disfrutar de las muchas opciones que ofrecen el juego online y sobre todo el casino. Las tragaperras, la ruleta, el póker y el blackjack son solo algunas de las muchas opciones disponibles. Además, todos o casi todos los juegos, regalan atractivos bonos de bienvenida y la posibilidad de jugar con crupieres profesionales en directo. Este tipo de ventajas han convertido al juego online en una modalidad de ocio, que empieza a tener la misma importancia que en países como Inglaterra.


Fuente: Irispress
Share

Entradas relacionadas

26 enero, 2021

Prorrogado el cierre de los locales de juego de Cataluña


Leer más
Casas de apuestas
26 enero, 2021

No era la ley de la selva


Leer más
Drama Hostelería
26 enero, 2021

El drama de la hostelería se cobra 195.000 empleos y otros 363.000 están en ERTE


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • 0
    Número 7
    25 enero, 2021
  • 0
    Número 6
    20 enero, 2021

Noticias más recientes

  • 0
    Prorrogado el cierre de los locales de juego de Cataluña
    26 enero, 2021
  • Casas de apuestas0
    No era la ley de la selva
    26 enero, 2021
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más