Obras que van a un ritmo acelerado y líneas de negocio que aseguren el incremento de 150 millones de euros en los ingresos anuales.
Los plazos se cumplen y las ideas para enriquecer el club se suceden. El nuevo Bernabéu ya empieza a ver la luz, pero falta saber cuándo se va a poder disfrutar del nuevo estadio y hacerlo rentable. Es la gran pregunta que trasladan muchos socios y aficionados al club, que están deseando que las autoridades sanitarias den el OK al regreso del público a los campos de fútbol y Florentino Pérez abra las puertas.
La fecha está cerca. Pero, mientras tanto, el Real Madrid va a acondicionar un espacio (zona Bernabéu), para después de Semana Santa, en el que los aficionados podrán contemplar, a través de fotografías y maquetas, cómo está siendo la transformación del antiguo al nuevo estadio Santiago Bernabéu. Lo que desde fuera se ve como un paisaje de grúas, el izado de vigas, cerchas, la entrada y salida de obreros, retroexcavadoras… por dentro van encajando las piezas de una remodelación costosa y que tiene que ejecutarse con las máximas garantías para convertirse en una fábrica de dar espectáculo y hacer dinero.
Ya se pueden apreciar las principales obras estratégicas de un nuevo estadio que está enfocado a sacar el máximo rendimiento e incrementar los ingresos en 150 millones de euros anuales. Cada vez más necesarios para superar la crisis económica que provoca la pandemia. En este sentido se exploran más líneas de negocio y una de ellas puede estar enfocada al área de las apuestas o lo que se denomina la creación de un casino. El club integraría el juego dentro del estadio, según el portal Front Office Sports, en una línea de actuación similar a la que existe ya en equipos como el Washington Nationals, equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos que juega en el Nationals Park. Desde los asientos de este recinto se permiten la apuestas de los aficionados.
El Real Madrid tiene a Codere, multinacional española del sector del juego, como patrocinador desde el año 2016. Hace dos años renovaron el acuerdo hasta el 2021 y el objetivo del club ha sido expandir la línea de negocio a diferentes países de Latinoamérica. Se creó una alianza estratégica con un operador de apuestas online en el que los futbolistas han participado como reclamos haciendo anuncios. Con la creación de un estadio que va a estar dotado de las últimas tecnologías, el plan es que el crecimiento en la facturación también tenga beneficios con la interactividad de los asistentes. Aquí cabe todo tipo de propuestas que estudian en el club porque el abanico de negocio es muy amplio y no se reduce a la celebración de partidos, eventos, la restauración, el museo interactivo y virtual y otras áreas VIP de ocio.