europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
✕
Colaboración de Luckia con el Concello de Ordes
Colaboración de Luckia con el Concello de Ordes
31 mayo, 2022
ODISEO Orenes
DiGiCo ofrece la perfección del sonido en el centro de ocio ODISEO de Orenes
2 junio, 2022

El sector del videojuego español rechaza su asimilación al juego de azar y España será pionera en la regulación de las cajas de botín

lootboxes regulación en España
Una de las mayores polémicas de la industria del videojuego la representan las loot boxes, conocidas en nuestro idioma como cajas de botín.

Es una práctica que lleva más de una década instaurada en el sector, y España tiene algo que decir al respecto.

En el seminario »Loot Boxes: nuevos retos de la industria del videojuego’‘, diferentes personalidades del Gobierno de España y representantes de AEVI han discutido cómo frenar el avance las loot boxes, en el Espacio de la Fundación Telefónica de Madrid.

El evento ha comenzado con un discurso inicial de Alberto Garzón, ministro de consumo, y la posterior intervención de José Maria Moreno, director general de la Asociación del Videojuego Español.

El sector del videojuego español ha mostrado su profundo rechazo hacia las cajas de botín, pero afirman que inevitablemente forma parte de los videojuegos. También se ha criticado a aquellos que asimilan los videojuegos como juegos de azar.

Y es aquí donde surge el problema. El Gobierno de España quiere incluir las cajas de botín en la nueva regulación contra los juegos de azar (vía Business Insider), algo con lo que AEVI y el sector no está nada de acuerdo. Consideran que es una decisión dañina para la industria.

»Las cajas de botín son una realidad que pertenece al mundo del videojuego. Sustraerlas de ese entorno para asimilarlas a los juegos de azar es muy dañino para el ecosistema de los videojuegos», dice José Maria Moreno.

Este también es el pensar mayoritario de la comunidad de videojugadores en España, que según datos de AEVI representa más de 18 millones de personas.

Las cajas de botín son una extensión ligada a los videojuegos y que incita a pagar dinero real para conseguir mejores objetos, armas y elementos en una experiencia de ocio. Un ejemplo son los FIFA Points de Ultimate Team, perteneciente a Electronic Arts.

»Los videojuegos están sujetos a las libertades de circulación y prestación de servicios de la Unión Europea, y regular las cajas de botín como juego de azar fragmentaría el Mercado Único e iría contra el enfoque comunitario de protección al consumidor».

Desde la Unión Europea se quiere hacer frente a las cajas de botín, creando un nuevo marco legal para regular su funcionamiento en el sector. Y España será pionera en estas nuevas medidas.

Así lo ha confirmado el propio Alberto Garzón en la ponencia. La intención del Gobierno es incluir las cajas de botín en la regulación como juegos de azar, algo con lo que AEVI no está de acuerdo.

Sea como sea, la polémica con las cajas de botín y su innegable conexión con los videojuegos sigue dando mucho que hablar. Desde AEVI piden cautela y un método de autorregulación desde un prisma específico, y no incluir las loot boxes como juegos de azar en sí.

Fuente: Microsoft News / Autor: Ángel Morán Santiago / Imagen: Ministerio de Consumo
Share

Entradas relacionadas

Trabajar en Orenes
1 junio, 2023

Así es trabajar en Orenes


Leer más
1 junio, 2023

Tendencias en la industria del juego


Leer más
casino online
1 junio, 2023

Cuáles son los casinos más lujosos y extravagantes del mundo


Leer más

Buscar

✕

Archivo de Noticias

  • Noticias 2023
    • Enero 2023
    • Febrero 2023
    • Marzo 2023
    • Abril 2023
    • Mayo 2023
  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
    • Agosto 2022
    • Septiembre 2022
    • Octubre 2022
    • Noviembre 2022
    • Diciembre 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2023
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 16 | Suspensión temporal permiso de explotación
    25 mayo, 2023
  • Circular 15 | Tasas de Gestión en materia de juego y apuestas con vigor el 18/03/2023
    5 mayo, 2023

Noticias más recientes

  • Trabajar en Orenes0
    Así es trabajar en Orenes
    1 junio, 2023
  • 0
    Tendencias en la industria del juego
    1 junio, 2023
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}