• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
UNA RADIOGRAFÍA RÁPIDA AL JUEGO EN LÍNEA EN ESPAÑA
30 agosto, 2017
LAS APUESTAS SE DISPARAN: LOS JUEGOS DE AZAR YA MUEVEN MÁS DEL 3% DEL PIB
31 agosto, 2017

ESPAÑA, LÍDER EN LAS APUESTAS: CRACKS, CALENDARIO Y CLAVES DEL EUROPEO DE BASKET

La selección española parte como favorita para conquistar el Europeo de baloncesto que dará mañana el pistoletazo de salida, según los mercados de las principales casas de apuestas. Y Pau puede aspirar a un tercer MVP.

Hay razones para considerar a España favorita. Cuenta con seis jugadores NBA, es la vigente campeona y ha ganado tres de los últimos cuatro Europeos disputados. Tendrá, eso sí, como grandes rivales a Serbia, Francia y Lituania.

La selección española parte como favorita para conquistar el Europeo de baloncesto que dará mañana el pistoletazo de salida, según los mercados de las principales casas de apuestas. Y Pau puede aspirar a un tercer MVP.

Hay razones para considerar a España favorita. Cuenta con seis jugadores NBA, es la vigente campeona y ha ganado tres de los últimos cuatro Europeos disputados. Tendrá, eso sí, como grandes rivales a Serbia, Francia y Lituania.

Los usuarios de Betfair consideran que el equipo entrenado por Sergio Scariolo tiene un 40% de opciones de conquistar el título, pues su triunfo antes del inicio del torneo alcanza los 2,5 euros por cada uno jugado.

Un peldaño por debajo del conjunto español se sitúan las selecciones de Serbia (5,5 euros) y Francia (6 euros), mientras que Lituania (11 euros) y Grecia (12 euros) completan el listado de favoritos.

Precisamente, España, Serbia, Francia y Lituania se sitúan también como las selecciones con más opciones de conseguir el liderato de sus respectivos grupos en la primera fase del torneo, según los usuarios de William Hill. España debuta con Montenegro el día 1 a las 17:45. Luego se verá las caras con República Checa, Rumanía, Croacia y Hungría.

De esta manera, el pase del combinado español como primero del Grupo C se paga a 1,33 euros, mientras que el liderato de franceses, lituanos y serbios alcanza los 1,67 euros por cada uno jugado.

Pau y Scariolo, tres oros

El pívot Pau Gasol y el entrenador Sergio Scariolo son los únicos integrantes de la selección española que están abonados al oro europeo por haber participado en la consecución de los tres títulos anteriores en Polonia 2009,Lituania 2011 y Francia 2015.

Marc Gasol, Juan Carlos Navarro y Ricky Rubio que estuvieron en los dos primeros oros, se ausentaron en la cita de hace dos años. Otros como Rudy Fernández, Felipe Reyes, Víctor Claver y Sergio Llull no podrán aspirar al póquer de oros al no estar en la presente selección. Y Fernando San Emeterio que fue campeón en Lituania y Francia, no estuvo en la selección de 2009.

También han sido campeones de Europa Sergio Rodríguez, Willy Hernangómez y Guillem Vives que vivieron el éxito de hace dos años, mientras que para Joan Sastre, Pierre Oriola, Álex Abrines y Juancho Hernangómez sería, caso de ganar, su primer título continental.

Desde que en Japón 2006, España lograra un título mundial se han sucedido los éxitos. Ahora, en la primera fase de Cluj (Rumanía) y en la final de Estambul (Turquía) el claro objetivo es lograr un póquer de película con el cuarto título en cinco Eurobasket consecutivos. Algo brutal.

Pese a las ausencias de Sergio Llull (aficionados, técnicos y compañeros siguen maldiciendo al ligamento cruzado de la rodilla derecha del menorquín), Rudy Fernández, Víctor Claver y Felipe Reyes, el equipo español sigue siendo el primero en la lista de favoritos para el título.

La defensa es ya una obsesión para Scariolo. No en vano ha perdido a su columna vertebral defensiva formada por Rudy y Claver. La clave volverá ser Pau, que puede jugar de interior, distribuir el juego y se ha convertido en un experto lanzador de triples.

Los grandes rivales: Serbia, Francia y Lituania

Serbia, actual subcampeona olímpica y Mundial es la principal rival de España. Al igual que esta tienen, entre otras, una baja de altura como el Milos Teodosic, pero en el banquillo manda Dordjevic, lo que es toda una garantía. Bogdan Bogdanovic, Nikola Kalinic, Ognjen Kuzmic y Boban Marjanovic, son algunas de sus figuras.

Los enfrentamientos entre Francia y España han sido míticos. La campeona de Europa de 2013 y medalla de bronce de hace dos años, también tiene una considerable baja como es Tony Parker, pero en la cancha cuenta con Nando de Colo, Boris Diaw, Antoine Diot, Joffrey Lauvergne y Evan Fournier.

Lituania es la subcampeona de los dos últimos campeonatos de Europa y eso siempre merece respeto. Las ausencias de Domantas Sabonis y Paulius Jankunas les hace daño. Jonas Valanciunas, Jonas Maciulis, Mindaugas Kuzminskas y Mantas Kalnietis serán los líderes de un equipo importante. Turquía juega en casa. Y este aspecto le hace entrar de pleno derecho en el grupo de los favoritos.

Ya lo demostró en el Mundial de 2010 en el que sólo dobló la rodilla en la final ante la selección de Estados Unidos. Italia, Grecia y Croacia siempre están ahí, pero se encuentran un escalón por debajo del resto de favoritos.

Un Europeo plagado de estrellas… y de bajas

Gasol, Pau y Marc, el lituano Jonas Valanciunas, guía de Lituania, impresionante de espaldas, el croata Dario Saric parece haber superado unos tiempos de niño mimado del baloncesto o el montenegrino Nicola Vucevic son los nombres llamados a marcar las diferencias en este Europeo.

El español Sergio Llull, el serbio Milos Teodosic, el francés Nicolas Batum, el turco Omer Asik y el griego Giannis Antetokounmpo serán algunas de las grandes estrellas del Viejo Continente a las que todos echarán de menos dada su ausencia por uno u otro motivo. Aún así, el mundo del deportes espera ya con ansia el salto inicial… y que se cumplan las apuestas.


Fuente: La información
Share

Entradas relacionadas

30 junio, 2022

La Policía desarticula una red de amaños de apuestas en la que participaban futbolistas


Leer más
Elena Castillo PP
30 junio, 2022

Elena Castillo sobre la Ley de Juego: “Es una chapuza legislativa más de un Gobierno acostumbrado a gobernar a golpe de Real Decreto”


Leer más
30 junio, 2022

Un repaso a las últimas restricciones en el sector del juego


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 22 | Envío de datos a la DGT i JOC
    1 julio, 2022
  • Circular 21 | Consulta pública previa: Modificación catálogo de juegos y apuestas, y otros reglamentos de juego
    22 junio, 2022

Noticias más recientes

  • 0
    La Policía desarticula una red de amaños de apuestas en la que participaban futbolistas
    30 junio, 2022
  • Elena Castillo PP0
    Elena Castillo sobre la Ley de Juego: “Es una chapuza legislativa más de un Gobierno acostumbrado a gobernar a golpe de Real Decreto”
    30 junio, 2022
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más