• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
ZeroEdge.bet, a la conquista del sector del juego online
8 marzo, 2018
¿Cómo monetizar 2.600 millones de ‘gamers’?
13 marzo, 2018

Francia privatizará sus principales aeropuertos y la empresa de las loterías

El Gobierno francés anunció ayer que prepara la privatización de la sociedad Aéroports de Paris (ADP), que gestiona los aeropuertos ParisCharles de Gaulle y ParisOrly, así como la compañía Française des Jeux (FDJ), sin precisar el límite de la privatización.

Una fuente próxima al ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, indicó ayer que la privatización de ADP“ está tomada desde hace mucho tiempo” y cuenta con el indudable interés de los bancos de inversión.

El Estado francés posee una participación del 50,6% en el capital de esta sociedad muy codiciada por los grandes grupos internacionales de infraestructuras.
Ayer, sin embargo, nadie estaba en condiciones de afirmar cuál iba a ser la participación de
la que se iba a desprender el Estado francés. De hecho, fuentes próximas al Gobierno indicaron que este no se ha fijado plazos ni límites accionariales para contar con un mínimo margen de maniobra en los próximos meses.  En este aspecto, la política del Gobierno que dirige Emmanuel Macron avanza con menos rapidez de la que los medios financieros que tanto han loado al político le habían reclamado.

En cualquier caso, está previsto que en un primer momento se elabore una ley que permita rebasar por abajo el 50% de participación estatal para después desarrollar la venta exacta. Francia es uno de los países en los que el sector público está presente en sectores clave de la economía. La presencia estatal es importante en ámbitos como el de la energía e incluso tiene capacidad para incidir en la industria de la automoción, donde cuenta todavía con una participación significativa.

Encuanto a FDJ, el Estado controla el 72% del capital. Según una fuente próxima a esta compañía que gestiona las loterías francesas, el Estado podría rebajar su presencia en ella hasta el 25% con una salida a bolsa. En este caso, sin embargo, la hipótesis más previsible es lanzar una oferta pública de acciones (OPI) en la que espera una gran afluencia del gran público, en una muestra poco habitual en Francia de capitalismo popular. Sin embargo, también ahí la prudencia es extrema. “Estamos reflexionando en
abrir el capital de la FDJ, pero conservando el monopolio”, reconoció en Sud Radio el ministro de Cuentas Públicas, Gérald Darmanin.


Fuente: La Vanguardia
Share

Entradas relacionadas

19 abril, 2018

Codere Apuestas destaca en los XIX Premios Nacionales de Creatividad Publicitaria


Leer más
19 abril, 2018

Expertos sector del juego difieren sobre beneficios norma protección de datos


Leer más
19 abril, 2018

La junta de Andalucía modifica la normativa de juego para simplificar procedimientos y facilitar inversiones y empleo


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • 0
    Numero 8
    16 abril, 2018
  • 0
    Numero 7
    11 abril, 2018

Noticias más recientes

  • 0
    Codere Apuestas destaca en los XIX Premios Nacionales de Creatividad Publicitaria
    19 abril, 2018
  • 0
    Expertos sector del juego difieren sobre beneficios norma protección de datos
    19 abril, 2018
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más