Las principales casas de apuestas que Ceuta y Melilla quieren captar usan la sede del bufete en Madrid como base legal pero aprovechan las ventajas fiscales para sociedades del Peñón y Malta
La mercantil 888 Spain PLC obtuvo sus últimas licencias de la Dirección General de Ordenación del Juego el pasado mes de abril. El día 5 de ese mes, el registro de salida del Ministerio de Hacienda dejó constancia del envío de dos escritos que autorizaban a este gigante de las apuestas por internet a ofrecer en España los juegos blackjack y ruleta. Esta sociedad, propietaria de los dominios 888.es, 888casino.es, 888poker.es, o 888sport.es, una de las que más presencia tiene en las televisiones españolas con sus campañas de publicidad para captar apostantes, tiene su sede entre los números 57 y 63 de Line Wall Road, una de las calles comerciales de Gibraltar.
La legislación comunitaria le permite operar desde la colonia británica, donde disfruta de una fiscalidad laxa en materia de beneficios de sociedades. Sin embargo no fue aquí donde recibió la respuesta del ministerio de Cristóbal Montoro a sus solicitudes de nuevas licencias para operar con clientes en España. Las cartas fueron enviadas a la madrileña calle Almagro número 9, donde se ubica el cuartel general de Cuatrecasas. La legislación española obliga a las casas de apuestas a disponer de una dirección a efectos de notificaciones en territorio nacional y 888 Spain PLC no es el único operador que ha confiado en este bufete. Ocho de las 13 compañías radicadas en Gibraltar o Malta que explotan el negocio de juego ‘online’ en España trabajan con este despacho, uno de los pocos que se ha especializado en ofrecer servicios de asesoramiento jurídico en este campo.
William Hill, a través de la sociedad WHG Spain, o Botemanía, con Gamesys Spain, tienen también en el Peñón su sede social y fiscal y han fiado a Cuatrecasas su representación en España. Todas ellas, además de las que operan en Malta (Betfair, Bwin o Pokerstars), pero las de Gibraltar especialmente, son objeto del deseo de Ceuta y Melilla, que han promovido un cambio en la fiscalidad de la Ley del Juego para obtener ventajas, tratar de competir con estos paraísos fiscales y atraer casas de apuestas a su territorio, pese a tratarse de un sector poliédrico, que genera rechazo social en algunos sectores y que no ha escapado a las polémicas sobre casos de blanqueo de capitales.
Tal como informó El Confidencial, Montoro ha accedido a aplicar esta bonificaciones y crear una suerte de paraíso fiscal en los dos enclaves españoles. A la reducción del tipo general del 20% sobre ingresos netos para los operadores de juego en internet, Hacienda ha aplicado una bonificación del 50% para aquellas empresas “realmente radicadas” en las ciudades autónomas. Esta ventaja tributaria se suma a la bonificación en el Impuesto de Sociedades, pero los gobiernos de las dos ciudades norteafricanas negocian, además, elevar un 10% adicional (del 50% al 60%) la rebaja en el IRPF, según reveló el pasado sábado el presidente melillense, Juan José Imbroda.
“Creo que es muy importante porque es la mitad de lo que tienen que tributar en otros sitios, se lo estamos poniendo fácil y apetecible a estas empresas para que vengan”, dijo Imbroda sobre el retoque en el articulado del Impuesto sobre Actividades del Juego en declaraciones recogidas por Efe. Sobre los efectos del Brexit en un sector donde las compañías británicas son dominantes, insistió en que que la salida del Reino Unido de la Unión Europea “puede fastidiar a empresas asentadas en Gibraltar o Malta”.