europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
✕
Consumo pone en riesgo más de 400 millones en inversión publicitaria con sus medidas ‘antiapuestas’
3 marzo, 2020
Hard Rock desbloqueará su casino de Tarragona en mayo
5 marzo, 2020

La Fiscalía pide archivar el caso de la posible “manipulación” en la Lotería de Navidad

En el escrito remitido al juez que abrió la investigación se concluye que la introducción manual de bolas estaba prevista en los protocolos de actuación

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido archivar la investigación sobre la posible “manipulación” del sorteo de la Lotería de Navidad del pasado 22 de diciembre al considerar que no se produjo delito alguno, informa ABC.

Recordemos que el juez Alejandro Abascal abrió una investigación tras recibirse varias denuncias tras el escándalo de que se viera a un hombre introduciendo manualmente bolas en los bombos después de que cayera el cilindro y antes de cerrarlo. Según la misma fuente, en el escrito remitido a Abascal la Fiscalía considera que SELAE ha dado explicaciones precisas en el informe presentado al ser reclamado por el Juzgado.

Según el citado documento, SELAE ha explicado lo sucedido y lo ha respaldado con los protocolos de actuación, aportando también vídeos de las dos incidencias denunciadas. El informe, según el fiscal, da “una cumplida y satisfactoria explicación sobre las circunstancias acaecidas y que quedan totalmente extramuros del derecho penal”. Finalmente, concluye que la introducción manual de bolas estaba prevista en los protocolos de actuación.

A continuación, difundimos la información publicada sobre el particular en el diario ABC.es.

Fiscalía descarta un fraude en el último Sorteo del Gordo de la Lotería

Solicita que se archiven las diligencias abiertas tras las denuncias por una bola que fue introducida a mano en el bombo

La Fiscalía de la Audiencia Nacional no aprecia delito alguno en el incidente registrado durante el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional el pasado 22 de diciembre, cuando una bola que se había salido de la tolva fue introducida a mano generando denuncias por presunto fraude. Tras analizar las imágenes y los protocolos remitidos por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), pide el archivo de las actuaciones, según fuentes jurídicas consultadas por ABC.

El escándalo saltó el mismo 22 de diciembre, cuando la retransmisión en directo del sorteo permitió observar cómo el encargado de poner en funcionamiento el bombo, en el que entran las bolas con los números en liza directamente desde una tolva, introducía manualmente una de ellas.

Tras los comentarios en redes sociales sobre una posible alteración del sorteo, Loterías emitió un comunicado en el que explicaba que «una de las circunstancias previstas en el proceso de introducción de las bolas en los bombos es que alguna pueda rebotar hacia el exterior», en cuyo caso, «el protocolo establecido indica que el operario responsable de la introducción de las bolas en el bombo debe proceder a su introducción manual en el mismo».

Sin embargo, comenzaron a llegar denuncias por presunto fraude a la Audiencia Nacional que el juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 admitió a trámite con el informe favorable de la Fiscalía. También a instancias del Ministerio Público solicitó a SELAE la documentación relativa a sus protocolos y la grabación íntegra de lo sucedido el 22 de diciembre.

El material expone que no es la primera vez que una de las bolas de un sorteo salta al exterior, ya sea del bombo o del alambre, y debe ser introducida manualmente, en una práctica que, de acuerdo a las fuentes consultadas, está prevista, precisamente, en esos mismos protocolos. Para el Ministerio Público, SELAE ha proporcionado “una cumplida y satisfactoria explicación sobre las circunstancias acaecidas y que quedan totalmente extramuros del derecho penal”.

A resultas, la Fiscalía descarta que en el último Sorteo Extraordinario de Navidad se produjese irregularidad alguna, más allá del mero incidente, y ni mucho menos un hecho delictivo. Pide al juez Abascal que archive las actuaciones.

En concreto, las denuncias se referían, por un lado, a dos bolas que cayeron fuera de la tolva y fueron inmediatamente introducidas de nuevo por el personal de SELAE de forma manual y, por otro, a la incidencia más evidente, la televisada introducción en el bombo grande de otra bola por parte de un empleado que otro previamente, le había entregado.

No era la primera vez

Sobre el primer asunto, el escrito de la fiscal expone que en el vídeo aportado por Loterías “se observa claramente como las bolas que caen fuera de la tolva, son inmediatamente introducidas de nuevo en la misma”, igual que de la documentación aportada se desprende que ya había ocurrido “sin consecuencia alguna, en otros sorteos de la lotería” y en concreto, los de los años 2010, 2015 y 2017.

La respuesta que dieron los operarios sobre la marcha está además prevista en las normas jurídicas y técnicas de celebración de los sorteos de Lotería Nacional, que recogen esta como posible incidencia y estipulan que, si ocurre, “hay que proceder a localizar” la bola o bolas que se han caído “para su incorporación al resto”. “Si ello no fuera posible se procederá a sustituir todas las bolas por el juego de repuesto”, dice el protocolo.

Respecto a la segunda incidencia, para la fiscal lo que se mostró en el vídeo “se corresponde plenamente con las explicaciones contenidas en el informe de SELAE” que, además, ha remitido a la Audiencia Nacional la declaración de tres personas que explican lo sucedido.

Según su relato, una vez que se había hecho una primera revisión por personal del departamento de sorteos y se había retirado el segundo paraguas, dos personas se dieron cuenta de que una bola se había quedado enganchada y avisaron a José María García Olea, educador de la residencia internado de San Ildefonso, que estaba detrás del escenario.

Él mismo relata en la documentación enviada por SELAE que avisó al jefe del departamento de coordinación de sorteos, Manuel García Fernández, quien procedió a sacarla del paraguas en el que había quedado atascada y llevarla al escenario. Se la entregó a otro empleado de Loterías, quien, a su vez, entregó la bola en mano al operario que los ciudadanos pudieron ver en directo introduciéndola en el bombo.


Fuente: AzarPlus
Share

Entradas relacionadas

Trabajar en Orenes
1 junio, 2023

Así es trabajar en Orenes


Leer más
1 junio, 2023

Tendencias en la industria del juego


Leer más
casino online
1 junio, 2023

Cuáles son los casinos más lujosos y extravagantes del mundo


Leer más

Buscar

✕

Archivo de Noticias

  • Noticias 2023
    • Enero 2023
    • Febrero 2023
    • Marzo 2023
    • Abril 2023
    • Mayo 2023
  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
    • Agosto 2022
    • Septiembre 2022
    • Octubre 2022
    • Noviembre 2022
    • Diciembre 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2023
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 16 | Suspensión temporal permiso de explotación
    25 mayo, 2023
  • Circular 15 | Tasas de Gestión en materia de juego y apuestas con vigor el 18/03/2023
    5 mayo, 2023

Noticias más recientes

  • Trabajar en Orenes0
    Así es trabajar en Orenes
    1 junio, 2023
  • 0
    Tendencias en la industria del juego
    1 junio, 2023
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}