• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
Luckia
Comar, Luckia y las patronales del juego chocan con la Xunta por las máquinas de los bares
16 febrero, 2021
La DGOJ publicará las sanciones graves y muy graves a las operadoras de Juego Online
18 febrero, 2021

La Justicia catalana se desmarca de la vasca y deniega abrir la hostelería de forma continua

Hosteleria cerrada

La patronal del ocio nocturno, que agrupa a bares y restaurantes, había pedido suspender la orden que solo deja abrir la restauración de 07:30 a 10:30 y de 13:00 a 16:30 horas.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha denegado la petición de urgencia de la patronal de ocio nocturno Fecasarm, que incluye a restauradores, para que bares y restaurantes puedan abrir de forma continuada hasta las 22:00 horas, al priorizar la “protección de la salud pública”.

En un auto, la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC ha rechazado las medidas cautelares solicitadas por la patronal después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco aceptara reabrir la restauración aunque los establecimientos estén en municipios muy castigados por la pandemia.

Los magistrados catalanes consideran que no existe la “urgencia perentoria” para acordar la apertura continuada de bares y restaurantes sin escuchar antes las alegaciones de la Generalitat y se inclinan por proteger “los tan sentidos valores del derecho a la vida y la salud, así como la defensa de un sistema de asistencia sanitaria cuyos limitados recursos es necesario preservar adecuadamente”.

El auto sostiene así que los argumentos esgrimidos por el sector no “abonan la inaplazable urgencia de adoptar las medidas cautelares sin audiencia de la administración demandada” y censura que Fecasarm solo se refiera a “sus particulares derechos e intereses, desconociendo la existencia de los intereses públicos, como si no existiesen fuese accesorios o hubieran de darse por supuestos”.

La patronal había pedido la suspensión de la vigencia de las restricciones aprobadas el 5 de febrero por la Generalitat —que deja abrir la restauración de 07:30 a 10:30h y de 13:00 a 16:30 horas— y que se permitiera a las salas de concierto, cafés teatro y cafés concierto ofrecer servicio de bar.

Por otro lado, el TSJC también ha denegado las cautelares solicitadas por la Federación Provincial de Hostelería de Lleida, Andemar-Catalunya, Acomar, la Asociación Europer 2000, el Gremio Catalán de Bingos, Ascabin y Aejea para poder reabrir sus locales.

Fuente: EL Confidencial
Share

Entradas relacionadas

25 febrero, 2021

Durán y Ortega se asocian para ayudar al Sector a recuperar judicialmente las pérdidas ocasionadas por la pandemia


Leer más
25 febrero, 2021

La Generalitat de Cataluña fija entre los días 1 y 20 de junio el plazo de presentación e ingreso de la autoliquidación del tributo de las máquinas B correspondiente al primer trimestre


Leer más
Morosidad empresarial
25 febrero, 2021

La morosidad en hostelería alcanza sus cotas más altas desde la crisis financiera


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • 0
    Número 14
    1 marzo, 2021
  • 0
    Número 13
    24 febrero, 2021

Noticias más recientes

  • 0
    Durán y Ortega se asocian para ayudar al Sector a recuperar judicialmente las pérdidas ocasionadas por la pandemia
    25 febrero, 2021
  • 0
    La Generalitat de Cataluña fija entre los días 1 y 20 de junio el plazo de presentación e ingreso de la autoliquidación del tributo de las máquinas B correspondiente al primer trimestre
    25 febrero, 2021
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más