• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
iGaming
Los casinos online siguen revolucionando el entretenimiento gracias a la tecnología
16 marzo, 2021
cierre hosteleria
No se entiende la suspensión de los servicios de hostelería en los locales de juego de Cataluña
18 marzo, 2021

La recaudación por el juego crece pese a la presión fiscal

Maquinas B

Los ingresos en Hacienda aumentan un 3% entre 2013 y 2019.

La recaudación fiscal proveniente de la tasa sobre el juego no aumenta y alcanza los 1.075 millones de euros. Las subidas se han producido año tras año entre 2013 y 2019, concretamente, un 3% en todo el periodo, según señala un estudio de Fundación Civismo.

La autora del informe, María Crespo, apunta que el establecimiento de tributos como medida regulatoria resulta ineficaz, por tratarse de un bien de demanda inelástica: por muy alto que se ponga el tipo de gravamen, el usuario no disminuye su gasto en estas actividades lúdicas. El juego es una actividad “muy lucrativa”, en palabras de Crespo, ya que el gasto real en España equivale a más de 9.870 millones de euros anuales, es decir, a un 0,8% del PIB, según los últimos datos de 2018.

En los últimos años, se está produciendo una reconversión en el juego de entretenimiento de los operadores privados hacia un incremento del canal online, las apuestas y los salones de juego, en detrimento del realizado en las máquinas de hostelería. Respecto a la contribución del online al margen de juego (GGR) por modalidad, esta se cifró en más de 747 millones en 2019, tras experimentar un aumento del 6,95% respecto a 2018.

“En este contexto de un creciente peso de la modalidad online que caracteriza al mundo globalizado, las limitaciones nacionales que se imponen en el juego de forma aislada carecen de eficacia”, indican desde Civismo. “En este sentido, la tributación sobre el juego no es neutral, ya que la mayor o menor carga impositiva que los sujetos tengan que soportar hará que las empresas se localicen en un territorio o en otro”, añaden.

Sobre esto, Crespo subraya que “la intervención del sector público debería limitarse al establecimiento de los tributos como consecuencia del incremento de la capacidad económica derivada de las ganancias del juego, mediante un impuesto que grave esta plusvalía, y no un impuesto sobre el consumo”.

Fuente: El Economista
Autor: Ignacio Faes

 

Share

Entradas relacionadas

8 abril, 2021

Coljuegos invita a bingos para aprovechar beneficios de la operación con presencia remota de jugadores


Leer más
casinos cadiz
8 abril, 2021

Los trabajadores del juego representan en abril el 1,63% del total de empleados en ERTEs


Leer más
8 abril, 2021

La pandemia aumentó los ingresos para el sector del juego ‘online’


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • 0
    Número 23
    9 abril, 2021
  • 0
    Número 22
    1 abril, 2021

Noticias más recientes

  • 0
    Coljuegos invita a bingos para aprovechar beneficios de la operación con presencia remota de jugadores
    8 abril, 2021
  • casinos cadiz0
    Los trabajadores del juego representan en abril el 1,63% del total de empleados en ERTEs
    8 abril, 2021
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más