La industria del iGaming (juegos de azar online) ha llegado para quedarse. Tras la primera oleada inicial fruto de la revolución que supuso internet y que permitió el nacimiento de este sector, se perfila ya la segunda oleada, con potencial para multiplicar exponencialmente su impacto económico. En este artículo analizaremos los horizontes de futuro que planean sobre esta importante industria de escala mundial.
Juego en vivo
Una de las críticas que algunos jugadores vierten sobre los casinos online es que se pierde el componente social característico de los centros de juego tradicionales. Pero las tecnologías de banda ancha han salido al rescate ofreciendo una experiencia en directo como la que oferta el casino online William Hill, que con su ruleta en vivo ha revolucionado el sector del juego digital.
Y es que la experiencia que se logra nada tiene que envidiar a la de los casinos de toda la vida: se juega con una mesa real y con un crupier en directo, lográndose así un grado de interacción asombroso. Solo hace falta un dispositivo móvil con conexión a internet mínimamente estable para disfrutar de una emocionante sesión de juego.
Realidad virtual
Como ya hemos mencionado en el apartado anterior, la sensación de presencia y de interactividad resulta clave para los amantes del juego. Los casinos son conscientes de ello y apuestan cada vez más por las posibilidades que ofrecen los visores de realidad virtual.
Los nuevos visores como el HTC Vive permiten excelentes experiencias de juego gracias a sus bajas latencias y sus excelentes resoluciones. Además, cuentan con revolucionarios mandos que se adaptan a nuestras manos como un guante. De este modo, se puede jugar una partida de póker en la que tocaremos las cartas a nuestro antojo… ¡y en las que incluso podremos tratar de echarnos algún farol como si estuviésemos físicamente presentes! El potencial de estas tecnologías es enorme en el mundo de los juegos de azar y no hemos hecho nada más que empezar en este sentido.
Blockchain
Hasta ahora en este artículo solo hemos hablado de tecnologías destinadas a mejorar la sensación de presencia en el iGaming, pero lo cierto es que la segunda oleada no solo vendrá impulsada por este aspecto. Mucho se ha hablado del Bitcoin y del auge de las criptomonedas, pero no lo suficiente sobre el potencial de la tecnología blockchain (cadena de bloques) en el competitivo sector del juego en línea.
Proyectos como FunFair, que buscan descentralizar la industria del juego online y terminar con los actores fraudulentos que en ocasiones manchan el buen nombre de toda una industria que se esfuerza por la excelencia, merecen ser tenidos en cuenta. La tecnología blockchain tiene el potencial de materializar de manera definitiva la confianza absoluta de los jugadores en los casinos online y no es esta una cuestión baladí. Una vez barridos los agentes fraudulentos solo quedarán aquellos que tengan en mente a los usuarios y que acaten todas las reglas normativas.
En definitiva, los avances tecnológicos conseguirán consolidar de manera irreversible la implantación del iGaming en el sector lúdico mundial y lograrán erradicar de una vez por todas cualquier duda que todavía pueda sobrevolar la mente de algún internauta: la revolución del iGaming no ha hecho más que comenzar.