• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
Los técnicos de Hacienda piden rebajar el mínimo exento de la lotería a los 2.500 euros, como en 2018
5 enero, 2021
Entain Group, dueño de BWIN y Ladbrokes, rechaza una oferta de 9.000 millones de euros del grupo de casinos MGM
7 enero, 2021

Los famosos podrán seguir anunciando apuestas y juego «online» hasta abril

La publicidad del juego en España va a sufrir limitaciones radicales, pero todavía habrá que esperar unos meses para que la norma que el Gobierno aprobó el 3 de noviembre pasado se convierta por completo en realidad.

Quienes se han sorprendido porque con la llegada de 2021 siga habiendo anuncios de casinos on-line a las seis de tarde, mientras meriendan sus hijos, o porque famosos, futbolistas e influencers sigan colándose en sus casas desde la televisión, la radio o Internet para animarles apostar o jugar al póker deberán soportarlo hasta la primavera, en unos casos, y hasta septiembre, en el resto.

La razón es que el real decreto de regulación de la publicidad de las apuestas on-line y de los juegos de azar entrará en vigor de forma escalonada y con un período transitorio de hasta diez meses. El motivo de esta prohibición en diferido es doble: busca permitir la adaptación tanto técnica como económica de los sectores -empresas, medios de comunicación, clubes deportivos, operadores de Internet, etcétera- que se ven directamente afectados por los cambios. El reajuste financiero necesario no es un asunto menor, pues la promoción del juego en España crece cada ejercicio y, entre publicidad y patrocinios, mueve más de 300 millones.

Con la entrada en vigor del real decreto, el pasado 4 de noviembre, está prohibida la firma de cualquier nuevo acuerdo promocional que vaya en contra de las restricciones establecidas por la norma, pero se da hasta el 30 de agosto, como máximo, para que se adapten a los cambios los contratos que estaban en vigor cuando la norma se publicó en el BOE.

El primer cambio de calado se producirá el 1 de abril. A partir de ese día, en los anuncios de juegos de azar o apuestas está totalmente prohibido que aparezcan personas o personajes, reales o ficticios, de relevancia o notoriedad pública. No volveremos a ver ni a Sobera o Coronado, ni a Nadal, Piqué, Ronaldo o Neymar, referentes de muchos jóvenes, animando a jugarse el dinero. De hecho, Garzón confesó que aceleró la aprobación del real decreto tras enterarse de que el 40 % de los nuevos jugadores españoles tiene entre 18 y 25 años.

La segunda y tercera medidas relevantes llegarán un mes después, el 1 de mayo. Desde esa fecha está prohibida la inclusión en los anuncios y en los instrumentos de captación de jugadores de bonos promocionales. Solo se le podrán ofrecer a clientes registrados y verificados y nunca a personas que muestren comportamientos patológicos con el juego. Las promociones tampoco podrán trasladar una percepción falsa de gratuidad, ni incluir testimonios de presuntos beneficiarios, ni desafiar la habilidad del jugador potencial.

Control parental

Desde el 1 de mayo también estará prohibida la publicidad del juego por Internet, que quedará relegada a los portales de las propias empresas del sector. Tampoco se podrá realizar este tipo de publicidad a través del correo electrónico salvo que se cuente con el consentimiento expreso del interesado, que nunca podrá ser alguien con comportamiento de riesgo. Y, en cualquier caso, los motores de búsqueda, redes sociales o plataformas de intercambio de vídeos deberán tener medios de control parental, tanto instrumentos que impidan que la publicidad del sector llegue a menores como mecanismos que permitan el bloqueo u ocultación de anuncios.

Pero la fecha clave será el 30 de agosto. Su elección no es baladí. Está pensada para que el período transitorio coincida con el fin de la temporada deportiva y que la nueva, la 2021-22, ya cumpla con todas las exigencias de la ley. Para el 1 de septiembre no habrá más anuncios de juego, tanto en televisiones como radios, coincidiendo con audiencias infantiles o prime time. La única franja en que estarán autorizados es la de una a cinco de la madrugada. La proscripción horaria no solo afectará a spots sino también a publicidad estática, visual o de viva voz en las retransmisiones en directo o en los programas o carruseles deportivos.

El otro gran mercado que se cerrará con el fin de la temporada será el de los patrocinios deportivos. Tuviesen la duración que tuviesen, se darán por concluidos todos los contratos que permitían promocionar firmas de juego o apuestas en camisetas y equipamientos o en nombres de estadios, clubes o competiciones deportivas.

Fuente: El Recreativo
Share

Entradas relacionadas

26 enero, 2021

Prorrogado el cierre de los locales de juego de Cataluña


Leer más
Casas de apuestas
26 enero, 2021

No era la ley de la selva


Leer más
Drama Hostelería
26 enero, 2021

El drama de la hostelería se cobra 195.000 empleos y otros 363.000 están en ERTE


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • 0
    Número 7
    25 enero, 2021
  • 0
    Número 6
    20 enero, 2021

Noticias más recientes

  • 0
    Prorrogado el cierre de los locales de juego de Cataluña
    26 enero, 2021
  • Casas de apuestas0
    No era la ley de la selva
    26 enero, 2021
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más