• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
La Consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía de Murcia visita el hub tecnológico del Grupo Orenes
12 mayo, 2022
La IGAE dice que la RFEF favoreció el uso “discrecional” de fondos de las apuestas deportivas entre 2009 y 2015
17 mayo, 2022

Los hosteleros recuperan la confianza en el primer trimestre

La subida de precios de la energía ha supuesto un incremento en la factura por encima del 40% para cerca de un 60% de las empresas consultadas

La confianza de los hosteleros españoles en la marcha de sus negocios ha vuelto a valores positivos en el primer trimestre de 2022, tras el resultado negativo del último trimestre de 2021. Y todo ello pese al aumento de los costes de la energía y de las materias primas…

Son datos del Indicador de Confianza Hostelera que elabora trimestralmente la patronal Hostelería de España. En concreto, el 70% de los empresarios hosteleros considera que la actividad de su negocio en el primer trimestre ha sido mejor que en el mismo período del año anterior, frente a un 17,1% que opina que ha sido peor.

En la comparación con el trimestre anterior, prácticamente se equiparan los que comentan que ha sido mejor (40,9%), con los que creen que fue peor (40,1%), mientras que en las expectativas algo más de la mitad de los encuestados cree que su negocio va a mejorar en el segundo trimestre, ante un 16,3% que se muestra más pesimista y piensa que va a ir peor.

El coste de la energía y de las materias primas, motivos de preocupación

Entre los factores que los hosteleros creen que más interfieren en la buena marcha de sus negocios destacan especialmente los costes de la energía, que la mayor causa de preocupación en el sector, aunque los costes de las materias primas son los lo que más han aumentado de influencia en el primer trimestre. La caída de la demanda y la situación económica adversa, por la que se mostraba la mayor preocupación el año anterior, bajan de influencia en el comienzo de este año.

El incremento de precios está afectando de forma destacada a los empresarios hosteleros, reduciendo sus márgenes de beneficios. En concreto, la subida de precios de la energía ha supuesto un incremento en la factura por encima del 40% para cerca de un 60% de las empresas consultadas para realizar este informe.

En el caso de las materias primas, el incremento ha supuesto un impacto de entre un 20% y 40% de subida de la factura para la mayoría de los encuestados (42,5%) y para un 24,8% el incremento ha sido superior al 40%.

Aunque la subida de precios ha sido general en casi todos los productos, el aumento de los precios del aceite es el que más ha impactado en los negocios hosteleros, según un 75,6% de las empresas consultadas.

Si bien el aumento de precios no siempre es suficiente para compensar el incremento de los costes, muchas empresas han tenido que repercutirlo en el precio final de venta. Así, cerca del 70% se ha visto obligado a subir los precios. En otros casos o como complemento, han variado la composición de los menús para tratar de reducir costes (36,8%) o han sustituido materias primas más caras por otras más económicas (24,7%).

Fuente y gráfico: Profesional Horeca
Share

Entradas relacionadas

30 junio, 2022

La Policía desarticula una red de amaños de apuestas en la que participaban futbolistas


Leer más
Elena Castillo PP
30 junio, 2022

Elena Castillo sobre la Ley de Juego: “Es una chapuza legislativa más de un Gobierno acostumbrado a gobernar a golpe de Real Decreto”


Leer más
30 junio, 2022

Un repaso a las últimas restricciones en el sector del juego


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 22 | Envío de datos a la DGT i JOC
    1 julio, 2022
  • Circular 21 | Consulta pública previa: Modificación catálogo de juegos y apuestas, y otros reglamentos de juego
    22 junio, 2022

Noticias más recientes

  • 0
    La Policía desarticula una red de amaños de apuestas en la que participaban futbolistas
    30 junio, 2022
  • Elena Castillo PP0
    Elena Castillo sobre la Ley de Juego: “Es una chapuza legislativa más de un Gobierno acostumbrado a gobernar a golpe de Real Decreto”
    30 junio, 2022
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más