El regulador francés del juego online (ARJEL) firmó el jueves el acuerdo de liquidez compartido de póquer online, acuerdo ampliamente discutido durante mucho tiempo con sus homólogos de Italia, España y Portugal.
Aunque este es un paso importante en la fusión de botes de jugadores de los cuatro países, los organismos reguladores todavía tienen un largo camino por recorrer antes de que el plan se lleve a cabo. De hecho, el acuerdo sólo establece un marco para una mayor cooperación entre los cuatro reguladores. También incluye importantes aspectos a tratar en futuras reuniones sobre liquidez compartida.
El paso lleva negociándose durante varios años, pero, los avances más representativos se han visto durante el año pasado. Se decidió actuar debido a la espiral de continuos descensos en la actividad del póquer online en los países participantes en el acuerdo final.
Es importante tener en cuenta que el póquer online es un mercado emergente en Portugal, ya que el noviembre pasado, PokerStars recibió la primera licencia para la prestación de este tipo de servicio a los jugadores locales. Por eso se cree que es demasiado pronto para evaluar la industria del póquer online en Portugal.
Los otros tres países regularon sus mercados de póquer hace años. Todos ellos (Portugal incluido) adoptaron un enfoque similar al crear sus marcos normativos. Los cuatro mercados están actualmente cerrados, lo que hace imposible que los jugadores locales accedan a botes de jugadores más grandes y así enfrentarse a jugadores de otras jurisdicciones.
La liquidez del jugador es de gran importancia para el éxito de un mercado u otro o de una sala de póquer u otra. Cuantos más clientes se registren con una misma marca de póquer, mayor será la probabilidad que más jugadores confíen en ella, la visiten y jueguen en sus mesas.
Sin embargo, unas regulaciones demasiado estrictas, el mercado cerrado y altos impuestos para el operador tuvieron un efecto negativo en el éxito del póquer online regulado de Italia, España, y Francia. Se cree que la creación de una red de jugadores más grande es justamente lo que necesitan estos mercados de póquer.
El acuerdo inicial involucra a España, Italia, Francia y Portugal, pero parece que en el futuro más países podrían incorporarse al proyecto. A principios de este año surgieron noticias de que Alemania y Austria también estaban interesadas en unirse. Aún más, el Reino Unido participó en las negociaciones iniciales, pero dado el hecho de que las conversaciones oficiales sobre el Brexit han comenzado, el regulador local deberá esperar un poco antes de tomar cualquier medida para unirse a la futura red de póquer online.
Los cuatro reguladores del juego online firmaron el acuerdo de liquidez compartida el jueves 6 de julio, en una reunión especial en Roma. ARJEL comentó en una declaración posterior que la red online de póquer podría lanzarse antes de fin de año.