• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
¿Y si resulta que hundir la hostelería no servía para frenar la pandemia?
23 febrero, 2021
Susana Murciano Europer
“Un 30% de los establecimientos no reabrirán las puertas”
23 febrero, 2021

Los trabajadores del juego piden la reapertura inmediata de los establecimientos de juego en Cataluña

Después de que el Síndic de Greuges haya pedido al Gobierno catalán que valore “de manera inmediata” la reapertura del sector del juego, como han hecho otras comunidades.

Victor Manuel Duce agradece al Síndic de Greuges que les haya dado la razón y advierte al Gobierno de Cataluña que “si no abrimos ya, 8.000 personas pueden perder sus puestos de trabajo”.

Los trabajadores del sector del juego de Cataluña han expresado hoy su “satisfacción” tras que el Síndic de Greuges haya pedido al Departamento de Salud y el Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat “la inmediata valoración de la reapertura del sector del juego en Cataluña”.

El Colectivo Catalán de Trabajadores del Juego se dirigió en diciembre pasado al Síndic para hacerlo conocedor de la situación “de angustia y malestar” que estaban viviendo ante la “discriminación” en la que los somete el Gobierno de la Generalitat respecto a otros sectores, ya que Bingos, Casinos y Salas de Juego son los únicos establecimientos que, a día de hoy, no aparecen en ninguna de las cuatro fases de reapertura previstas por el Gobierno.

El Síndic de Greuges entiende que “la Administración no ha hecho una evaluación cuidadosa de los criterios de proporcionalidad a la hora de mantener la suspensión -del sector-, dada la existencia de medidas alternativas menos gravosas”. Además, en opinión del Síndic, “el hecho de que la normativa del sector del juego exija unos sistemas de control de admisión y de registro de acceso contribuirían a facilitar el cumplimiento de medidas de aforo y trazabilidad”.

En este sentido, el portavoz de los trabajadores ha pedido al Gobierno de la Generalitat que “no demore más la reapertura de los establecimientos” ya que, como ha señalado el Síndic, “no ha quedado acreditado que el cierre de los salones sea una medida imprescindible e indispensable para el control de la pandemia dada la existencia de medidas restrictivas alternativas menos gravosas que podrían lograr el mismo fin”.

Fuente: Infoplay
Share

Entradas relacionadas

25 febrero, 2021

Durán y Ortega se asocian para ayudar al Sector a recuperar judicialmente las pérdidas ocasionadas por la pandemia


Leer más
25 febrero, 2021

La Generalitat de Cataluña fija entre los días 1 y 20 de junio el plazo de presentación e ingreso de la autoliquidación del tributo de las máquinas B correspondiente al primer trimestre


Leer más
Morosidad empresarial
25 febrero, 2021

La morosidad en hostelería alcanza sus cotas más altas desde la crisis financiera


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • 0
    Número 14
    1 marzo, 2021
  • 0
    Número 13
    24 febrero, 2021

Noticias más recientes

  • 0
    Durán y Ortega se asocian para ayudar al Sector a recuperar judicialmente las pérdidas ocasionadas por la pandemia
    25 febrero, 2021
  • 0
    La Generalitat de Cataluña fija entre los días 1 y 20 de junio el plazo de presentación e ingreso de la autoliquidación del tributo de las máquinas B correspondiente al primer trimestre
    25 febrero, 2021
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más