• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
evolucion casas apuestas
Las casas de apuestas rompen su techo pese al veto del Gobierno y facturan 11.000 millones en 2021
19 mayo, 2022
casino bilbao
La prensa vasca habla de un cambio de ubicación del Luckia Casino Bilbao
24 mayo, 2022

Juan José Morón denuncia por vía administrativa el abuso de poder e impunidad del juego público al permitir jugar a los menores y autoprohibidos

juan-jose-moron-escrito-denuncia

Morón ha dirigido, por Vía Administrativa, un demoledor informe a la Ministra de Hacienda, al Ministro de Consumo y al Presidente de SELAE .

Con la exigencia de que ” cumplan las leyes y las normas que ellos mismos dictan “ el renombrado periodista, Juan José Morón, experto en la Industria del Juego y autor del magistral libro “Expediente 1X2”, ha dirigido, por Vía Administrativa, un demoledor informe a la Ministra de Hacienda María Jesús Montero, el Ministro de Consumo Alberto Garzón y al Presidente de SELAE Jesús Huerta en el que denuncia, con todo lujo de detalles, las injustas ventajas e impunidad de las que goza el Juego Público de cara a la normativa vigente sobre Juego Responsable y Juego Seguro, y más concretamente a la protección a los menores y autoprohibidos, una auténtica “tropelía”, como bien indica el periodista, “por ser descaradamente una conducta ilegal, cometida desde el Gobierno en manifiesto abuso de su poder o de su autoridad. Tropelía que cualquiera puede observar personalmente, cualquier día y en cualquier municipio de nuestro país”.

En su escrito, Juan José Morón expone la situación actual del Sector dentro del marco regulatorio, como el establecimiento de un control de acceso para impedir el acceso de menores de edad y autoprohibidos, o en lo relativo a licencias, autorizaciones y registros del Juego, a los límites de los depósitos o al Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, señalando que los más de 10.500 puntos de venta de SELAE “no cumplen norma alguna en lo referente a la admisión de menores y autoprohibidos, publicidad al exterior y similares”, y poniendo de manifiesto que el Estado continúa con su patente de Corso dentro de la Ley.

Una injusticia que se hace patente a nivel autonómico, ante las restrictivas reformas de la Ley del Juego que se están llevando a cabo en sendas comunidades, impidiendo “el equilibrio entre la libertad de empresa y un Juego Responsable y sostenible que permita lograr un desarrollo del sector de forma ordenada, con seguridad jurídica y cumpliendo las exigencias sociales”, mientras que ninguna de las Administraciones, a nivel municipal, regional, autonómica o nacional, muevan un dedo por restringir las múltiples libertades de las que goza el Juego Público.

Una rígida normativa a la que, por otra parte, el Sector Privado ha sabido atenerse, en materia publicitaria, de acceso, de distancias y por supuesto sancionatorio, que por otra parte, como bien indica Morón, han sido increíblemente endurecidas.

Mientras esto sucede, Juan José Morón apunta acertadamente que “podemos ver en televisión y a las cuatro de la tarde cómo se publicitan las apuestas deportivas del Estado en abierto, en el horario que fuere; despachos con acceso visual a su interior y plagados de publicidad de todos sus juegos y apuestas, botes y similares, menores accediendo a los mismos y sin control de acceso al juego para autoexcluidos inexistentes”. Afirmaciones que, como buen periodista, no lanza al aire sin pruebas, incluyendo en su escrito esclarecedoras imágenes realizadas por él mismo en Madrid, en el barrio de Chamberí, donde se aprecia el acceso de menores a estos puntos de venta, ya no únicamente acompañados por sus parientes, sino también solos: “menores que no solo entran, sino que confeccionan sus apuestas, menores que juegan con la garantía del Estado”.

Un hecho que tristemente, y como bien apunta Morón, “más que delictivo, es vergonzoso”, y que vemos como algo normalizado en nuestra sociedad: la normalización y admisión de un delito continuo.

Un delito del que incluso el propio Estado tiene conocimiento, pues Juan José Morón incluye también el estudio sobre prevalencia, comportamiento y características de los usuarios de Juego de azar en España 2015 realizado por el Ministerio de Hacienda, en el que se indica que los juegos más populares entre las personas jugadoras de 15 a 17 años son las Quinielas de fútbol, las loterías instantáneas (Rascas) y la Lotería Nacional.

Ante esta tesitura, el autor no puede si no hacerse una serie de importantes preguntas: “¿Dónde está el defensor del menor del estado o de cada comunidad?, ¿dónde está el defensor del pueblo?, ¿dónde están los responsables municipales?, ¿dónde están los responsables autonómicos?, ¿en qué piensa la dirección general de ordenación del Juego?, ¿cómo es posible que hacienda pase de esto?, ¿a qué juega la policía?”

Morón termina su escrito ni sólo denunciando esta realidad, sino instando a su vez a que desde el Juego Público “cumplan las leyes y las normas que ellos mismos dictan”, y que la Administración “implante de una vez por todas, el control, por DNI o similar, de todo el público que tiene acceso a los juegos y apuestas del estado, con el fin de poder discriminar y detectar a menores y autoprohibidos al juego, tal y como sí se realiza en el resto de casas de apuestas y juegos que no gestiona Hacienda”.

Un contundente y tenaz escrito realizado por Juan José Morón, como ya nos tiene acostumbrados, que esperemos tengan a bien considerar sus destinatarios, y que podamos ver algún cambio sustancial de manera inmediata.

Descargar PDF escrito Ministerio de Consumo

Descargar PDF escrito Ministra de Hacienda (Inicio)

Descargar PDF escrito Presidente SELAE (Inicio)

Descargar PDF firma

Fuente e imagen: AZARPlus
Share

Entradas relacionadas

30 junio, 2022

La Policía desarticula una red de amaños de apuestas en la que participaban futbolistas


Leer más
Elena Castillo PP
30 junio, 2022

Elena Castillo sobre la Ley de Juego: “Es una chapuza legislativa más de un Gobierno acostumbrado a gobernar a golpe de Real Decreto”


Leer más
30 junio, 2022

Un repaso a las últimas restricciones en el sector del juego


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 22 | Envío de datos a la DGT i JOC
    1 julio, 2022
  • Circular 21 | Consulta pública previa: Modificación catálogo de juegos y apuestas, y otros reglamentos de juego
    22 junio, 2022

Noticias más recientes

  • 0
    La Policía desarticula una red de amaños de apuestas en la que participaban futbolistas
    30 junio, 2022
  • Elena Castillo PP0
    Elena Castillo sobre la Ley de Juego: “Es una chapuza legislativa más de un Gobierno acostumbrado a gobernar a golpe de Real Decreto”
    30 junio, 2022
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más