Cirsa, Orenes, Luckia y Retabet, entre las cuatro empresas que mejor rendimiento han logrado obtener en 2022 según el medio.
Mucho ha llovido desde la pandemia por el Covid 2019. El Sector fue sacudido fuertemente por los cierres generalizados y las restricciones y limitaciones surgidas debido a la pandemia, lo que impactó negativamente a los ingresos del Juego Presencial.
No fue hasta 2022 cuando el Sector dio muestras de recuperación, y en algunos casos incluso superando cifras anteriores a 2020. Cinco Días ha comentado este nuevo restablecimiento de la Industria, y pone como ejemplo a cuatro de las principales marcas del país en lo que respecta a volumen de negocio: Cirsa Orenes, Luckia y Retabet.
Según aseveran desde el medio, Cirsa comenzó a operar a pleno rendimiento a mediados de 2022, obteniendo una cifra de negocios de más de 2.000 millones de euros, un 8% más que en 2019, y un beneficio neto de 56,6 millones. Este año se presenta aún mejor para el Grupo, con un primer trimestre que supera los 38 millones en beneficios.
Por otra parte, Grupo Orenes ha obtenido cerca de 720 millones de facturación en 2022, gracias en parte a su destacado ascenso en ingresos por apuestas, con un 53% más que 2021. El beneficio obtenido el pasado año superó los 30 millones de euros, lo que supone un 17% más que en 2019.
Luckia, pese a contar con la recuperación más sobria de las cuatro según Cinco Días, ha superado en un 1% los ingresos de 2019, con 587 millones de euros, y un beneficio que roza los 11 millones. Por otro lado, Retabet ha sido la única de estas compañías que no ha tenido pérdidas en ninguno de los ejercicios afectados por la pandemia según el medio, y la que menor deuda ha acumulado. La compañía ha crecido un 32% hasta los 591,4 millones de euros.
Asimismo, el díario económico se hace eco de la situación contraria por parte de Codere que, lejos de volver a las cifras de prepandemia, según el último plan estratégico que manejan, no esperan poder obtener esta recuperación hasta 2027. Según el medio, Codere ha obtenido cerca de 685 millones de euros durante 2022 que, pese a suponer un ascenso del 12% respecto a 2021, sigue un 4% por debajo de las cifras que reportó en 2019.
Para terminar, hacen mención a la nueva refinanciación de 100 millones de euros que ha iniciado Codere y su reciente retraso en su inyección. Una situación nada fácil para la compañía, que ha delegado en Gonzaga Higuero sus esperanzas para poder devolver a la compañía al lugar privilegiado dentro de la Industria a la que ha pertenecido desde sus inicios.
Fuente e imagen: AZARPlus