• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
Los nuevos obstáculos que enfrentan las apuestas deportivas en España
14 junio, 2022
Pedro García Cuestas, secretario general de GRUPO ORENES, recogía el Premio a Mejor Iniciativa Empresarial del Año
16 junio, 2022

José González Fuentes, presidente de LUCKIA: “Qué menos que demostrar compromiso en un sector que nos lo ha dado todo”

XXI edición de los Premios de la Revista AZAR
El Premio al Compromiso Sectorial recaía en una leyenda como es José González Fuentes, quien demostraba por qué este premio era realmente suyo con un discurso potente y, cómo no, comprometido.

José González Fuentes recogía el Premio al Compromiso Sectorial por su remarcable labor dentro de este loable Sector, y el propio Juan Manuel Ortega explicaba a la perfección por qué este premio sólo podía tener un dueño:

Juan Manuel Ortega, Editor de Honor de la Revista AZAR y AZARplus

Se acaban de cumplir 45 años del Sector autorizado del Sector en España, y no vamos a descubrir a estas alturas de la película ni la personalidad ni la trayectoria empresarial de alguien tan brillante como José González Fuentes. Todos le conocéis. Ha recibido varios premios de nuestra revista en estos últimos 21 años de nuestra historia. Sin embargo este premio tiene una característica especial: no se lo hemos dado exactamente por sus empresas como EGASA, LUCKIA, o trayectoria, sino por el compromiso sectorial y asociativo que él tiene. Son numerosas las ocasiones en las que conversando con él me ha dicho: “estoy dispuesto a hacer lo que haga falta por cualquier iniciativa que sea de interés general para el Sector”. Efectivamente esto concuerda con su personalidad. Antes recordábamos algo que yo le escuché en la entrega de un premio en Barcelona en el que decía “no se puede seguir mirando al futuro a través del espejo retrovisor”, así como algo que a  menudo no pensamos, como que somos una comunidad, pudiendo definirse incluso como una gran familia, y normalmente lo que le pasa a uno repercute a todos. Eso José lo denomina como “vasos comunicantes” y son importantísimos en la dinámica sectorial. Hace un rato también hablábamos de que gravemente estamos pagando un error que fue muy grave y que seguimos pagando. No quiero entrar en detalles, pero entra perfectamente en la teoría de vasos comunicantes: Si alguien quiere ir en contra de la libertad de mercado en su beneficio, no solamente se favorece él, sino que puede perjudicar a todos los demás. Es importante tenerlo en cuenta. 

Por otra parte, de José González Fuentes puedo hablaros en relación a la celebración de JuegoForum, un Congreso distinto al resto, y lo digo con humildad. Ese mismo 15 de diciembre, por la tarde, José Me llamó y me dijo: “Manolo, esto tenemos que repetirlo todos los años”. No hay interés personal en eso, sino interés sectorial. ¡ Cuántas veces hemos hablado de los intereses reales del Sector como comunidad política que también es ! Muchísimas. Hoy le damos a José este premio con todo merecimiento, que no es exactamente por su vida empresarial, sino por su actitud ante lo que debe ser una Comunidad Sectorial.

José González Fuentes, Presidente de LUCKIA

Qué menos que demostrar compromiso en un Sector que nos lo ha dado todo. Un Sector del que nos sentimos orgullosos, de los puestos de trabajo, de los tributos, somos la envidia de los países sobre la poca incidencia que existe. Quieren copiar nuestras normativas. Es cierto que ahora algunos nos quieren acomplejar: si hacemos un simil con el código de circulación, algunos pueden superar ese límite, mientras que a nosotros no se nos permite ni ir a la velocidad máxima que permite el código.  A nosotros nos lo reducen. Nos quieren acomplejar. Y cómo no vamos a tener un compromiso con unos medios, que a pesar de lo que está lloviendo, defendemos cada día. Están pendientes de ir al Congreso a ver qué meten, denunciando al que le toca el premio pero, estadísticamente le toca el premio a muy pocos. Sin embargo, nosotros somos los culpables… tenemos que demostrar compromiso con los medios de comunicación que están pendientes de nuestro Sector.

Dicen que es de bien nacidos ser agradecidos. Nosotros somos agradecidos, y vamos a seguir demostrando compromiso. Muchas gracias Susana, Manuel, Jurado, por vuestro reconocimiento. Me siento en la obligación de mostrar compromiso. Ahora y siempre.

Tras su discurso, Juan Manuel Ortega dedicaba nuevamente unas palabras al premiado, a la vez que recalcaba la importancia y responsabilidad de los medios especializados en esta época convulsa:

Juan Manuel Ortega, Editor de Honor de la Revista AZAR y AZARplus

En el templo de la soberanía popular, en el Congreso de Diputados, a este hombre le han llamado “malnacido”. Y yo creo que el Sector tiene que sentirse solidario porque específicamente se le ataque por un “no sé qué” que publicó un periódico de “no sé dónde”, porque necesitamos grandes dosis de concordia y solidaridad entre nosotros probablemente. Ahora que veo a Jesús Álamo, hace años hablábamos que uno de los más graves problemas que tenía el Sector era el de esa inercia del “todos contra todos”, y eso no puede ser. El Sector se defiende muy bien dentro del Sector, pero no sabe hacerlo hacia afuera. Y en ese contexto, los medios especializados hemos cobrado una importancia que antes no teníamos. Es verdad que en cierta ocasión, Nicolás Sartorius, en los años 80, se refirió a la Revista AZAR en el Congreso de los Diputados diciendo, de manera despectiva que era una revista “de un lujo asiático”. Seguramente para él era un insulto. Para nosotros desde luego que no. 

Pero sí es verdad que ahora los medios de comunicación especializados tenemos una importancia que antes no teníamos, una importancia para los medios generalistas: El Juego ha saltado a la política, ha empezado a interesar a los medios generalistas, los cuales no tienen ni idea sobre el Juego, y se nutren de la prensa generalizada. Eso nos ha dado la oportunidad de hacer cosas importantes para el Sector. AZARplus cazó una noticia muy importante de SELAE: El concurso para contratar a una empresa con una campaña “dirigida a los jóvenes”. ¿Pero no eran la población vulnerable? ¿Y la propia Lotería del Estado busca que jueguen? Varias noticas, en muchos medio generalistas, que se atribuían además ser los primeros en dar la noticia, se hacían eco de ello. Esto dio lugar a seis preguntas parlamentarias. Como en el caso de los premios cantados en el Sorteo de Navidad que luego no aparecen en las listas oficiales: hemos tenido, y lo digo sin el permiso de mi hija, que es la que manda, 232.000 visitas de esa noticia. Algo verdaderamente increíble. Y ha sido por el efecto que se ha ido realimentando con las noticias de la prensa generalista. Cuando te metías en Google aparecía El País, Ok Diario y AZARPlus.

Fuente e imagen: AZARPlus
Share

Entradas relacionadas

30 junio, 2022

La Policía desarticula una red de amaños de apuestas en la que participaban futbolistas


Leer más
Elena Castillo PP
30 junio, 2022

Elena Castillo sobre la Ley de Juego: “Es una chapuza legislativa más de un Gobierno acostumbrado a gobernar a golpe de Real Decreto”


Leer más
30 junio, 2022

Un repaso a las últimas restricciones en el sector del juego


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 22 | Envío de datos a la DGT i JOC
    1 julio, 2022
  • Circular 21 | Consulta pública previa: Modificación catálogo de juegos y apuestas, y otros reglamentos de juego
    22 junio, 2022

Noticias más recientes

  • 0
    La Policía desarticula una red de amaños de apuestas en la que participaban futbolistas
    30 junio, 2022
  • Elena Castillo PP0
    Elena Castillo sobre la Ley de Juego: “Es una chapuza legislativa más de un Gobierno acostumbrado a gobernar a golpe de Real Decreto”
    30 junio, 2022
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más