europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
✕
Apuestas deportivas, la estrella del juego online en Francia en el primer semestre
30 julio, 2019
El exministro Rafael Catalá ficha por Codere, la multinacional española del sector del juego
30 julio, 2019

La Generalitat planteará a los bares y restaurantes la prohibición de fumar en las terrazas

Salut prepara para el 2020 una ley de adicciones que vetará también fumar dentro de coches, recintos deportivos abiertos y marquesinas de bus

El Gobierno catalán está preparando una ley de adicciones que, entre otras medidas, prohibirá fumar en los coches, recintos deportivos al aire libre y marquesinas de autobuses. Y, según ha delantado el secretario de Salud Pública, Joan Guix, esta ley también podría ampliar la prohibición a todas las terrazas.

Según fuentes del Departamento de Salut, la prohibición de fumar en terrazas no está incluida en la ley que se está preparando, pero están dispuestos a estudiarla conjuntamente con el sector de la restauración. Guix desveló en una entrevista en El Móna RAC1 que él estaría a favor de prohibir el consumo de tabaco en estos espacios, pero su Departamento se limita a calificar esas declaraciones como una opinión personal. Primero se quiere debatir la propuesta con el sector de la restauración.

Lo que sí se está planteando en la nueva ley de adicciones, prevista para principios de 2020, es prohibir fumar dentro de vehículos privados, paradas de transporte público y recintos deportivos al aire libre. Así lo anunció la consellera de Salut, Alba Vergés, el pasado 31 de mayo, Día Mundial sin tabaco. «Redoblaremos los esfuerzos para intentar invertir esta tendencia», declaró Vergés en referencia al repunte de consumo de tabaco registrado en 2018.

Este aumento llega tras seis años de caída del número de fumadores. En 2017 se registró el mínimo de consumidores de tabaco en Catalunya, un 24% de la población mayor de 15 años. Sin embargo, durante el año pasado la cifra subió hasta un 25,6%, una cantidad de fumadores no registrada desde 2014.

Consumo de tabaco en Catalunya (2010-2018)

Porcentaje de fumadores, diarios y ocasionales, en Catalunya desde 2010 hasta 2018, filtrado por sexo

Fuente: Eldiario.es a partir de datos de la Encuesta de Salud de Catalunya (ESCA)

A diferencia del Govern, la Dirección General de Tráfico (DGT) no tiene prevista ninguna ley que prohíba fumar en el interior de los vehículos privados. Aun así, su director general, Pere Navarro, declaró la semana pasada que apoyaría al Ministerio de Sanidad si aprobaran una ley de este tipo. «Fumar en el coche es peligrosísimo», señaló Navarro.

Además de las prohibiciones ya mencionadas, el Govern prevé equiparar los cigarros electrónicos al tabaco convencional. Esto supondrá ampliar las restricciones de estos dispositivos, ya que en la actualidad los cigarrillos electrónicos solo están prohibidos en centros sanitarios y escolares.

Según la consejera de Salut, estas medidas buscan «proteger a todo el mundo» del tabaco y el humo que genera. Este otoño, antes de aprobar la ley, se pondrá en marcha un plan de prevención enfocado al cumplimiento de la normativa en terrazas y en vigilar la venta de tabaco a menores de edad. También se ha diseñado una campaña protagonizada por el jugador de baloncesto Ricky Rubio con el objetivo de evitar que los jóvenes empiecen a fumar.

«Oposición frontal» de los restauradores

La noticia sobre la posible prohibición en las terrazas de bares y restaurantes no ha sido bien recibida por el Gremi de Restauradors de Barcelona. «Esta medida pondría en riesgo miles de puestos de trabajo», denuncia Roger Pallarols, director general de la entidad.

Pallarols valora «muy negativamente» las declaraciones de Joan Guix, y considera que se tratan de un «globo sonda» para sondear qué respuesta obtiene la propuesta. El director del gremio señala que las formas «no han estado a la altura de una administración seria». El Gremi de Restauració ha enviado una carta a las titulares de Salut y Empresa, Alba Vergés y Maria Àngels Chacón, para mostrar su «oposición frontal» a cualquier medida de esta índole y para reclamar una reunión. «No pueden cargar sobre la restauración el hecho de que se venda tabaco en España de manera legal», concluye Pallarols.


Fuente: Eldiario.es
Autor: Marc Vilajosana
Share

Entradas relacionadas

Codere, nuevo sponsor del Club Atlético Lanús
31 enero, 2023

Codere, nuevo sponsor del Club Atlético Lanús


Leer más
casino online
31 enero, 2023

Los juegos de casino en vivo son el futuro del sector del juego


Leer más
convención anual Luckia
31 enero, 2023

Luckia celebra con éxito su remarcable convención anual


Leer más

Buscar

✕

Archivo de Noticias

  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
    • Agosto 2022
    • Septiembre 2022
    • Octubre 2022
    • Noviembre 2022
    • Diciembre 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2023
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 3 | Ampliación del plazo para presentar los datos de las máquinas recreativas
    12 enero, 2023
  • Circular 2 | Ya está operativo el trámite de comunicación semestral obligatoria
    10 enero, 2023

Noticias más recientes

  • Codere, nuevo sponsor del Club Atlético Lanús0
    Codere, nuevo sponsor del Club Atlético Lanús
    31 enero, 2023
  • casino online0
    Los juegos de casino en vivo son el futuro del sector del juego
    31 enero, 2023
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}