europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
✕
La pandemia dispara las ayudas públicas al juego
1 septiembre, 2020
Prorrogado el aforo del 50% en las terrazas de bares y restaurantes
3 septiembre, 2020

El sector de los videojuegos mantiene su crecimiento

En los últimos años, hemos vivido una revolución tecnológica que ha transformado por completo nuestras sociedades, especialmente dentro de la industria del ocio y entretenimiento. De esta manera, los videojuegos se han alzado como uno de los grandes sectores hegemónicos a nivel mundial. Sin embargo, los cambios se producen a tal velocidad que incluso esta industria está sufriendo variaciones muy importantes en su modelo de negocio.

Lo que sí está claro es su crecimiento paulatino, ya que ha conseguido mantener una evolución prácticamente constante en la facturación desde hace varias décadas. Por supuesto, esto se debe a la enorme evolución de los dispositivos, que han permitido pasar de la legendaria Game Boy a nuevos fenómenos como la realidad virtual. Esto ha generado un éxito de ventas en todo este proceso, centrándose en generaciones cada vez más veteranas.

En España no somos ajenos a todo este fenómeno, ya que en el último informe de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) se refleja que este sector ya engloba el 0,11% del PIB. Tan solo en nuestro país, la industria del videojuego genera más de 8 mil empleos directos e incide indirectamente sobre otros 22 mil puestos de trabajo.

También merece la pena señalar dos aspectos clave que demuestran los pronósticos tan favorables del sector de los videojuegos en la actualidad, centrándonos en el auge del formato digital y la vertiente de los eSports. Así, los videojuegos digitales registraron un nuevo máximo histórico en 2019, generando en torno a 98 mil millones de euros de ingresos según datos ofrecidos por la consultora Nielsen, lo que supone un aumento del 3% con respecto al año anterior.

Asimismo, los llamados deportes electrónicos se han convertido en eventos multitudinarios a lo largo de todo el planeta, demostrando el potencial de una industria que cada vez está más centrada en influir a un mayor número de generaciones. Eso sí, aunque desde Europa se ha progresado mucho, los países asiáticos siguen siendo el principal referente de este tipo de competiciones.

El eGaming, otra industria que ha sabido romper con la brecha digital y que no deja de crecer en nuestro país

Debemos centrarnos en otro aspecto fundamental para explicar este fenómeno, ya que sin el auge de Internet y el ámbito digital habría sido impensable este desarrollo de la industria de los videojuegos, tanto en España como en el resto del mundo. Sin embargo, esta evolución no se limita a este sector, ya que otros como las plataformas de streaming, el eGaming o el comercio electrónico también han sabido aprovechar todas las oportunidades que les brinda la red.

Uno de los ejemplos más claros se puede observar con cualquier casino online, un modelo de negocio que se ha convertido en uno de los pilares fundamentales dentro del ocio y entretenimiento. De este modo, gracias a una apuesta decidida por la diversificación de la oferta, han lanzado una amplia gama de títulos que cumplen con las expectativas generadas por los usuarios recibiendo experiencias de 360º por parte de la compañía.

De hecho, estamos ante uno de los sectores más rentables del momento, ya que sus modalidades clásicas como el póker, la ruleta o el blackjack no han parado de crecer a lo largo de los últimos meses. Según refleja uno de los últimos estudios elaborados por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), la cantidad de dinero que se ha movido a través de estas compañías ha logrado alcanzar los 67,5 millones de euros entre todas sus modalidades, lo que implica un aumento del 5% desde julio.

Por otro lado, esta industria se ha expandido y ha generado nuevas tendencias, como los portales dedicados a elaborar rankings de calidad entre las distintas compañías de online casino. Gracias a ello, los usuarios tienen la posibilidad de realizar una elección segura entre una oferta sumamente variada, reafirmando su seguridad en un ambiente que cuenta con todas las garantías posibles después de mucho esfuerzo invertido en mejorar la experiencia de juego.

El desarrollo de los dispositivos móviles y las consolas, una de las grandes ventajas para el sector de los videojuegos

Finalmente, debemos destacar que, sectores tan importantes como el de los videojuegos o eGaming se han posicionado como uno de los mercados más atractivos a nivel internacional. Esto se debe a que no dejan de crecer en difusión y en número de consumidores. Eso sí, también han sabido adaptarse a las transformaciones que se están produciendo en el ámbito digital, como demuestra su apuesta por los dispositivos móvil a la hora de desarrollar sus estrategias de crecimiento.

Por ejemplo, los títulos lanzados para Smartphones han supuesto más de la mitad de los ingresos de la industria de los videojuegos durante 2019, obteniendo en torno a 64 mil millones de dólares de beneficios. En cambio, los productos destinados a videoconsolas apenas alcanzaron los 15 mil millones de dólares en el cómputo total. Esto deja entrever el camino a seguir por las grandes desarrolladoras y distribuidoras.

Sin embargo, todo esto podría cambiar a partir de los próximos meses, debido al inminente lanzamiento de la PlayStation 5 y de la Xbox Series X, que han generado muchísimas expectativas entre los consumidores desde que anunció su salida para finales de este año. Todavía tendremos que esperar para conocer a fondo todos los detalles de ambas consolas, aunque ya se están realizando distintas comparativas para tratar de demostrar si Sony superará a un gigante como Microsoft.

No hay ninguna duda de que la industria de los videojuegos seguirá creciendo a un ritmo muy parecido del que lo hacen otros sectores como el juego online, las plataformas de streaming o el eCommerce, especialmente mientras se sigan elaborando estrategias digitales que aprovechan todas las oportunidades que ofrece Internet. De esta manera, el futuro está asegurado para los amantes de las tecnologías, donde se espera una relación calidad-precio espectacular de cara a los próximos años.


Fuente: Cope
Share

Entradas relacionadas

Trabajar en Orenes
1 junio, 2023

Así es trabajar en Orenes


Leer más
1 junio, 2023

Tendencias en la industria del juego


Leer más
casino online
1 junio, 2023

Cuáles son los casinos más lujosos y extravagantes del mundo


Leer más

Buscar

✕

Archivo de Noticias

  • Noticias 2023
    • Enero 2023
    • Febrero 2023
    • Marzo 2023
    • Abril 2023
    • Mayo 2023
  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
    • Agosto 2022
    • Septiembre 2022
    • Octubre 2022
    • Noviembre 2022
    • Diciembre 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2023
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 16 | Suspensión temporal permiso de explotación
    25 mayo, 2023
  • Circular 15 | Tasas de Gestión en materia de juego y apuestas con vigor el 18/03/2023
    5 mayo, 2023

Noticias más recientes

  • Trabajar en Orenes0
    Así es trabajar en Orenes
    1 junio, 2023
  • 0
    Tendencias en la industria del juego
    1 junio, 2023
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}