El primer sorteo tendrá lugar el 14 de septiembre y se espera recaudar 20 millones de euros para restaurar monumentos en todo el país
Emmanuel Macron ha decidido crear una lotería nacional destinada a con seguir fondos para proteger, y en algunos casos salvar, el amenazado Patrimonio histórico de Francia. En su día, la catedral de Notre Dame (París), uno de los monumentos más importantes de la arquitectura religiosa de nuestra civilización, se vio forzada a recurrir a la beneficencia cosmopolita y mayor mente estadounidense con objeto de encarar una costosa restauración. Y meses atrás, en torno a la legendaria iglesia de Saint-Germain-des-Prés de la capital francesa se organizó a una subasta benéfica con el mismo fin.
En la actualidad, el Estado presta protección financiera a unos 44.000 edificios -14.000 clasificados como Monumentos Nacionales y 30.000 inscritos en el Patrimonio Nacional-; de ellos, más de 9.000 corren serio peli gro. Entre ese riquísimo legado amenazado, las iglesias mantienen un pues to destacado: en París, 14 templos -así como 313 en el resto del país- padecen un deterioro creciente. El menciona do caso de la catedral de Notre-Dame es emblemático.
La degradación del Patrimonio histórico responde a una realidad de inmenso calado cultural, político y presupuestario que ningún presidente de Francia ha sido capaz de abordar con claridad desde hace años. Ahora, Emmanuel Macron ha decidido poner en marcha este proyecto sin precedentes de crear una lotería a nivel nacional cuyos fondos estarán consagrados a la protección de dicho Patrimonio. Paradlo, el presiden te ha nombrado a un presentador de televisión, Stéphane Bern, para «pilotar» las operaciones de salvamento y restauración, así como coordinar y dar «visibilidad audiovisual» a esta gran operación en la que también intervienen Frangoise Nyssen, ministra de cultura; Stéphan Pallez, presidente de la Française des Jeux (Lotería Nacional) y Guillaume Poitrinal, presidente de la Fundación del Patrimonio Nacional, quienes han firmado en el Elíseo el protocolo administrativo, empresarial y presupuestario del proyecto. Especialista emé rito en el periodismo rosa más tradicional, Stéphane Bern tendrá que lanzar una gran campaña audiovisual desti nada a sensibilizar a la opinión pública ante un drama nacional que nadie había querido abordar.
Tras el proceso de estudio y puesta en marcha, el primer sorteo de la nueva lotería deberá celebrarse el 14 de septiembre próximo y el Estado espera conseguir, en esta primera ocasión, unos 20 millones de euros.
Antes siquiera de comenzar a funcionar, la nueva lotería ha despertado un interés fuera de lo común. Ya se han pre sentado unos 1.800 dosieres de monumentos amenazados en toda Francia y los expertos del ministerio de Cultura han comenzado a estudiar y desbrozar ese campo de ilustres ruinas necesita das de socorro urgente. En este ministerio existen, desde hace muchos años, varios departamentos especializados en estos problemas y en su día las muy piadosas «jornadas del Patrimonio» consiguieron una suerte de «sensibilización perversa», precipitando un turismo de masas de nuevo cuño. Este sorteo tiene un objetivo poco heroico, aunque muy sustancial: «aliviar» a los Presupuestos del Estado del auxilio eco nómico de urgencia a unos bienes seriamente amenazados.