• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
Fernando Henar
La CEJ ofrece el detalle del hundimiento del bingo en 2020
25 marzo, 2021
El impulso de los teléfonos inteligentes en los casinos online
25 marzo, 2021

AGEO marca el camino para posibles reclamaciones ante las administraciones por los cierres del sector del juego

Santiago Moreno

La Asociación Gallega de Empresas Operadoras (AGEO) ha convocado con gran éxito el webinar sobre Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas por la gestión de la crisis del Covid-19, impartido por Santiago Moreno, socio fundador de Santiago Moreno Abogados y asesor jurídico de la asociación que preside Serafín Portas.

La cita, dirigida a socios de AGEO y a profesionales del sector en toda España, ha analizado de manera ágil y clara las posibilidades que existen de impulsar el proceso de reclamaciones por las restricciones y cierres por la crisis sanitaria, analizando asimismo la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas en la gestión de la pandemia.

Para Santiago Moreno, a partir de la denominada desescalada ha existido una clara “arbitrariedad, discriminación conculcándose la Constitución Española”, con decisiones que han perjudicado claramente al sector del juego privado presencial. “En este periodo se procedió a la apertura de los establecimientos de juego público, comercios minoristas, etc…mientras que los de juego privado permanecieron cerrados, por lo que no se ha respetado la interdicción de la arbitrariedad, la igualdad y libertad de empresa”, indica.

Asimismo, con la declaración del segundo Estado de Alarma, con el mando de las Comunidades Autónomas regulando según su normativa sanitaria, con “órdenes en su mayoría claramente ilegales”. En este aspecto, el asesor jurídico de AGEO ha puesto el ejemplo de Cataluña, donde los negocios permanecen cerrados desde octubre,
provocando graves daños difícilmente recuperables, y el de Galicia, con normativas sin ningún tipo de motivación y claramente arbitrarias. Por lo tanto, Santiago Moreno ha animado a los empresarios de juego a reclamar, “porque existen posibilidades de éxito, en procesos que, eso sí, serán largos”.

Por su parte, el presidente de AGEO Serafín Portas destacó la importancia de esta jornada para “marcar la hoja de ruta que podemos tomar las empresas en relación con las posibles indemnizaciones o reclamaciones que pueden derivarse de las medidas adoptadas por las diferentes administraciones para ponerle freno a la pandemia y que han limitado e impedido la actividad de nuestros negocios”.

Asimismo, ha hecho un nuevo llamamiento a las Administraciones para conseguir ayudas para el sector. “Nuestras empresas están agotando su capacidad de resistencia cuando cumplimos un año de pandemia mundial”, ha sentenciado.

Fuente: El Recreativo
Share

Entradas relacionadas

11 agosto, 2022

Las máquinas de juego en bases militares estadounidenses en el extranjero generan más de 100 millones de dólares cada año


Leer más
11 agosto, 2022

SELAE pone un nuevo contrato en la base y patrocina también a la Real Federación Española de Beisbol y Softbol


Leer más
11 agosto, 2022

Auge de juegos de azar en Twitch está atrayendo a los jugadores a criptocasinos


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 25 | Jornada virtual PIMEC: Reforma cotización autónomos
    22 julio, 2022
  • Circular 24 | Envío de datos de máquinas recreativas a la DGT i JOC
    8 julio, 2022

Noticias más recientes

  • 0
    Las máquinas de juego en bases militares estadounidenses en el extranjero generan más de 100 millones de dólares cada año
    11 agosto, 2022
  • 0
    SELAE pone un nuevo contrato en la base y patrocina también a la Real Federación Española de Beisbol y Softbol
    11 agosto, 2022
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más