• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
El sector del juego reclama a la Generalitat Valenciana la apertura de sus establecimientos, como en el resto de España
23 marzo, 2021
Santiago Moreno
AGEO marca el camino para posibles reclamaciones ante las administraciones por los cierres del sector del juego
25 marzo, 2021

La CEJ ofrece el detalle del hundimiento del bingo en 2020

Fernando Henar

La CEJ ofrece el detalle del hundimiento del bingo en 2020, con una caída de ventas del 52,7%, 950,5 millones € menos, y comunidades como Cataluña ante el peor escenario posible.

“Las CCAA miran a otro lado mientras se consuma el desastre”, señala el presidente de CEJ, Fernando Henar.

Finalmente, en 2020 han sido 950,5 millones € menos de ventas en las 325 salas de bingo que en 2019, un porcentaje del 52,7% de diferencia por culpa de la Covid. Si el PIB español cayó un 11,6% del PIB, el peor año desde la guerra civil, los datos del bingo fueron mucho más catastróficos. Y, además, las restricciones por la pandemia continúan. La CEJ ha cuantificado en detalle el hundimiento del bingo durante el nefasto pasado año. Se ha pasado de 1.805 a 854,8 millones €, y no hay esperanzas de una próxima recuperación, como tampoco la hay de que las Administraciones públicas vayan a echar una mano.

“Si a los pésimos resultados del año pasado – dice el presidente de CEJ, Fernando Henar- añadimos las malas expectativas de 2021, aún sujetos a restricciones de cierre, aforo y horario, la pandemia del coronavirus va a ser la puntilla de un juego que ya viene arrastrando dificultades extremas desde hace varios años. Y salvo honrosas excepciones, las CCAA miran para otro lado mientras se consuma el desastre.”

Con el ejercicio 2020 cerrado también por Comunidades, cabe señalar que algunas han perdido menos que otras. Los mejores datos los aportan Extremadura (-43,3%), Baleares (-43,6%), Andalucía (-45%), Murcia (-46%) y Castilla-La Mancha (-48,6%). Por el contrario, los peores registros, si exceptuamos la sala de Melilla (-83,5%), corresponden a Castilla y León (-62%), Cataluña (-60%), Asturias (-58,1%) y País Vasco (-58,1%).

Si analizamos las Comunidades por mayor volumen histórico de ventas (y ahora de pérdidas) se observa que Andalucía asciende de la cuarta a la segunda posición y la Comunidad Valenciana (-49,4%) ha superado en ventas a Cataluña. Esta última es cuantitativamente la más perjudicada, y figura ya en cuarto lugar en ventas perdiendo el segundo lugar que ocupaba tras la de Madrid (-51,1%). Y eso que es la única que ha abierto cuatro nuevas salas, mientras Madrid perdía dos.

De esta manera, por volumen de ventas en 2020, la Comunidad de Madrid facturó el año pasado 193,1 millones € frente a los 394,6 de 2019. Cataluña ha pasado de 280 millones a 112,1. La Comunidad Valenciana, de 250,9 millones a 126,9. Andalucía, de 243,1 millones a 133,8. Y Canarias, de 174,3 millones a 76,3.

Las menos malas noticias de 2020 pertenecen al bingo electrónico, que con 219,7 millones de € de ventas el descenso (-18,5%) ha sido más moderado que el del bingo tradicional, teniendo en cuenta que en 2019 facturó 269,4 millones en las CCAA donde está autorizada esta modalidad de bingo. Con 343 puntos de venta entre salas y salones, la mitad de las ventas corresponden exactamente a la Comunidad Valenciana. Canarias 27%,Madrid 7%, Aragón 6%; y País Vasco 4%, encabezan el ránking.

Fuente: Sector del Juego
Foto: Sector del Juego
Share

Entradas relacionadas

11 agosto, 2022

Las máquinas de juego en bases militares estadounidenses en el extranjero generan más de 100 millones de dólares cada año


Leer más
11 agosto, 2022

SELAE pone un nuevo contrato en la base y patrocina también a la Real Federación Española de Beisbol y Softbol


Leer más
11 agosto, 2022

Auge de juegos de azar en Twitch está atrayendo a los jugadores a criptocasinos


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 25 | Jornada virtual PIMEC: Reforma cotización autónomos
    22 julio, 2022
  • Circular 24 | Envío de datos de máquinas recreativas a la DGT i JOC
    8 julio, 2022

Noticias más recientes

  • 0
    Las máquinas de juego en bases militares estadounidenses en el extranjero generan más de 100 millones de dólares cada año
    11 agosto, 2022
  • 0
    SELAE pone un nuevo contrato en la base y patrocina también a la Real Federación Española de Beisbol y Softbol
    11 agosto, 2022
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más