europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
✕
Tranquilidad entre los clientes y trabajadores: la circulación y manejo de dinero en efectivo no tiene evidencia científica sobre el riesgo de contagio de COVID-19
2 junio, 2020
Cejuego critica que la apertura del sector no sigue criterios sanitarios
4 junio, 2020

Cataluña da luz verde al proceso de transformación de la EAJA en una sociedad anónima de naturaleza unipersonal y capital cien por cien público

Su cambio de personalidad jurídica está prevista en la Ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat para 2020 (Ley 5/2020) publicada este martes en el BOE, tal y como informamos

  • El objetivo es dotar al operador de una estructura organizativa que le permita competir en el mercado de las loterías públicas en igualdad de condiciones
  • La EAJA continuará destinando íntegramente todos sus beneficios a programas sociales en Cataluña y, este año, en especial a las personas afectadas por el Covid-19

El Gobierno ha dado este martes el visto bueno al inicio de transformación de la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas de la Generalidad (EAJA) de entidad autónoma de carácter comercial, tal como fue creada por la Ley 5/1986 de 17 de abril, a una sociedad anónima de naturaleza unipersonal con capital cien por cien público. La nueva entidad continuará destinando íntegramente, por ley, todos sus beneficios a proyectos sociales que se canalizan a través del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalidad de Cataluña.

Este cambio de personalidad jurídica, previsto en la Ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat para 2020 (Ley 5/2020), responde a una doble finalidad: por un lado, crear un operador independiente en el ámbito de las loterías , en línea con las principales loterías europeas, que dé transparencia al mercado y que se ajuste al principio de separación entre regulador y operador que marca la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; y, por otro, adecuar la estructura organizativa y el régimen jurídico de la entidad, para dotarla de mayor flexibilidad y para que pueda competir en el mercado de las loterías públicas en igualdad de condiciones con otros operadores.

Según el texto acordado hoy, el Gobierno faculta al Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda para llevar a cabo este proceso y realizar los cambios necesarios para hacerlo efectivo. Esto pasa por la aprobación de unos nuevos estatutos y la inscripción de la nueva sociedad en el registro mercantil.

El acuerdo de Gobierno también prevé que, durante el proceso de transformación, la EAJA mantendrá su actividad y su Consejo de Administración la composición y funciones que tiene atribuidas.

En línea con los principales países europeos

La transformación de la EAJA en sociedad mercantil se encuentra en la línea de lo que ya han hecho las principales loterías europeas, como las de Francia, Reino Unido, Alemania, Italia o los países nórdicos que, o bien ya fueron creadas como sociedades mercantiles o bien se ha ido transformando en los últimos años para separar el órgano regulador del operador del juego. De hecho, en 2011 el Gobierno español creó la SELAE (Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado) como heredera de la LAE, el organismo estatal que operaba y regulaba las loterías estatales y, a partir de entonces, la SELAE opera y la Dirección General de la Ordenación del Juego regula.

Todos los beneficios de este año se destinarán a las personas afectadas por la Covidien-19 en Cataluña

Loterías de Cataluña hace más de 30 años en el lado de aquellos que más lo necesitan. Sus beneficios se destinan de forma íntegra al apoyo de proyectos sociales que se canalizan a través del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalidad de Cataluña. A lo largo de su historia, la entidad ha destinado más de 265 millones de euros a programas que repercuten en los colectivos más frágiles de la sociedad catalana: los ancianos, las personas con discapacidad y la infancia. Este año, destinará todos sus beneficios a las personas afectadas por el Covid-19 en Cataluña.


Fuente: AzarPlus
Share

Entradas relacionadas

Trabajar en Orenes
1 junio, 2023

Así es trabajar en Orenes


Leer más
1 junio, 2023

Tendencias en la industria del juego


Leer más
casino online
1 junio, 2023

Cuáles son los casinos más lujosos y extravagantes del mundo


Leer más

Buscar

✕

Archivo de Noticias

  • Noticias 2023
    • Enero 2023
    • Febrero 2023
    • Marzo 2023
    • Abril 2023
    • Mayo 2023
  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
    • Agosto 2022
    • Septiembre 2022
    • Octubre 2022
    • Noviembre 2022
    • Diciembre 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2023
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 16 | Suspensión temporal permiso de explotación
    25 mayo, 2023
  • Circular 15 | Tasas de Gestión en materia de juego y apuestas con vigor el 18/03/2023
    5 mayo, 2023

Noticias más recientes

  • Trabajar en Orenes0
    Así es trabajar en Orenes
    1 junio, 2023
  • 0
    Tendencias en la industria del juego
    1 junio, 2023
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}