• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
El Consell de Gremis apoya la reapertura de un sector “con una altísima regulación y control”
11 diciembre, 2020
Albert Sola Europer
Declaraciones de ALBERT SOLA, Presidente de EUROPER, a SECTOR
11 diciembre, 2020

Declaraciones de ALBERT SOLA, Presidente de EUROPER, a AZARplus

Albert Sola: “Parece que todas las Administraciones tienen la voluntad de acabar con el Sector y favorecer a sus competidores directos: Lotería Nacional y la ONCE”

Valiosas Declaraciones del Presidente de EUROPER a AZARplus, en las que además expresa que desde su entidad “todas las reivindicaciones que lleven a cabo todos los trabajadores desde salones, hostelería o cualquier otro sector relacionado con el juego, tienen nuestra compresión, adhesión y simpatía”.

Con la desmesurada justificación política de la ludopatía y la inesperada realidad de la Pandemia, se está produciendo la “tormenta perfecta” que más daño puede causar a la Industria Privada del Juego. Contestando a las preguntas de AZARplus y desde su profundo conocimiento de nuestra actividad, Albert Sola apunta una convicción que va tomando cuerpo en todo el Sector, como es la voluntad política generalizada de acabar  con el Juego Privado en beneficio de la Lotería Nacional y la ONCE. A continuación ofrecemos íntegras las valiosas declaraciones del Presidente de EUROPER y les instamos a que las lean atentamente… 

¿Estás de acuerdo con los objetivos y con la forma de protesta que los trabajadores del Sector van a llevar a cabo con su concentración del próximo día 9 ante la Generalitat?

Desde Europer todas las reivindicaciones que lleven a cabo todos los trabajadores desde salones, hostelería o cualquier otro sector relacionado con el juego, tienen nuestra compresión, adhesión y simpatía.

Creemos que, desde la Administración, tanto la autonómica como la nacional, se ha emprendido una cruzada contra el sector del juego. Los dirigentes políticos presentan dicha cruzada alegando cuestiones como la prevención de la ludopatía, pero la realidad es que las consecuencias la pagan los miles de trabajadores que están perdiendo sus empleos por el cierre de salones, bingos… o las restricciones a las que las máquinas tipo B en los bares, y la propia Administración que dejará de ingresar centenares de millones de euros en tasas,  tributos que son muy necesarios en las actuales circunstancias de crisis económica y emergencia social.

En consecuencia, ¿se sumará EUROPER o alguno de sus miembros a título personal a la concentración en la Plaza de Sant Jaume?

A título individual no tengo ninguna duda que muchos de nuestros socios y trabajadores participaran de dicha concentración, como organización Europer se sumará a la misma si los convocantes nos piden su apoyo.

¿Cómo valoras la respuesta que está dando la Administración catalana a las propuestas y peticiones del Sector?

Muy negativamente. Creemos que existe una clara marginación del juego privado en relación a otras actividades lúdicas como pueden ser cines, gimnasios o la mismísima fira de Santa Llucia. Ninguna actividad diurna tiene tantos controles de acceso y de aforo como un salón y nadie está más interesado que el propietario de un establecimiento de hostelería en prevenir la transmisión del Covid en sus establecimientos. Las Administraciones autonómicas de todas las comunidades indistintamente de su color político están tomando unas medidas en relación al mundo del juego privado que parecen tener en común la voluntad de acabar con el sector y favorecer a sus competidores directos que son la Lotería Nacional y la ONCE.

¿Crees que en Cataluña haya ocurrido algo especial –por ejemplo niveles de contagio, concentraciones descontroladas, incumplimiento normativo- que justifique medidas más rigurosas que en otras Comunidades o no incluir al Sector en la desescalada? 

Todo lo contrario la colaboración del sector del juego con la Administración en Catalunya ha sido siempre local y diligente ahora se nos paga, esta actividad colaborativa con decisiones unilaterales que condenan a muchas empresas al cierre, en consecuencia miles de trabajadores al paro, los responsables de esos cierres patronales y del incremento de las tasas de paro en el sector son única y exclusivamente los actuales dirigentes de la Generalitat y además cuentan con una actuación entusiasta del Ayuntamiento de Barcelona.

Fuente: AZARplus

 

Share

Entradas relacionadas

11 agosto, 2022

Las máquinas de juego en bases militares estadounidenses en el extranjero generan más de 100 millones de dólares cada año


Leer más
11 agosto, 2022

SELAE pone un nuevo contrato en la base y patrocina también a la Real Federación Española de Beisbol y Softbol


Leer más
11 agosto, 2022

Auge de juegos de azar en Twitch está atrayendo a los jugadores a criptocasinos


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 25 | Jornada virtual PIMEC: Reforma cotización autónomos
    22 julio, 2022
  • Circular 24 | Envío de datos de máquinas recreativas a la DGT i JOC
    8 julio, 2022

Noticias más recientes

  • 0
    Las máquinas de juego en bases militares estadounidenses en el extranjero generan más de 100 millones de dólares cada año
    11 agosto, 2022
  • 0
    SELAE pone un nuevo contrato en la base y patrocina también a la Real Federación Española de Beisbol y Softbol
    11 agosto, 2022
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más