• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
terrenos Hard Rock
Hard Rock retrasa otra vez la compra de los terrenos
17 diciembre, 2020
alberto-garzon
Garzón afirma que el juego ilegal no tiene una presencia “importante ni significativa” en España
17 diciembre, 2020

El golpe a la hostelería se ceba con el bar: caen 50.000

Impacto covid hosteleria

Sólo este año se habrán duplicado las quiebras acumuladas en toda la década.

A falta de una campaña navideña que será la más floja de la historia, el sector hostelero, que supone el 6,5% del PIB, prevé cerrar el año con pérdidas de más de 60.000 millones (el 50% de su facturación), lo que pondrá en riesgo más de un millón de empleos. Los cierres de negocios se cuentan por decenas miles. Si a finales de 2019 se contabilizaban 315.940 establecimientos, la pandemia ha hecho desaparecer 85.000 en menos de un año, aunque la cifra podría llegar a 100.000 este 2020 (uno de cada tres) si no llega ya el plan de ayudas que el Gobierno prometió hace dos meses pero que retrasa.

La peor parte se la llevan los bares, que suponen casi el 60% del total de establecimientos de restauración (se excluyen hoteles). Si en la última década en España se han cerrado más de 20.000 bares (a cierre de 2019 había 181.230), ahora podrían desaparecer, de golpe y en sólo un año, cerca de otros 50.000. En 12 meses hemos casi duplicado las quiebras de toda una década.

Son «estas microempresas y negocios familiares los más vulnerables a esta crisis», señaló ayer Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, asociación que representa a más de 300.000 establecimientos de todo el país.

Ayer presentaron su anuario de 2019. Ese año crecía la facturación, el número de establecimientos y los puestos de trabajo. El sector, de hecho, se ha quedado a un año de haber duplicado el empleo de hace una década.

Hoy se contabilizan 1,7 millones de trabajadores, de los que un millón está en riesgo. Unos 400.000 están en situación de ERTE, o bien a tiempo completo o parcial. «Es difícil que un sector que va a facturar la mitad pueda mantener sus plantillas. Habrá una reordenación de las mismas», advirtió José Luis Yzuel, presidente de la citada organización.

Tras el cierre obligado de los locales durante la primera ola, muchos se han quedado en el camino, otros no han abierto aún y unos 15.000 están al borde de la quiebra. «Es evidente la necesidad de un plan de ayudas urgente. Sorprende que dos meses después de que el Gobierno lo anunciara, aún no sepamos en qué consiste», critica Yzuel.

El plan se tendría que haber presentado ayer, pero se ha vuelto a retrasar y se prevé su aprobación para la semana que viene. El sector ya lo duda, teniendo en cuenta que cada semana se pospone para la siguiente. Reyes Maroto dijo el jueves pasado que se aprobaría antes de que acabe el año: para ello quedan aún dos consejos de ministros. El sector critica que «ese plan de ayudas se necesitaba para ayer».

Se trata de un área de actividad especialmente vulnerable, porque alrededor del 90% (298.000) son negocios familiares, sin asalariados o con, como mucho, un par de empleados. Sólo un 4,6% son pymes o empresas con más músculo. Suman poco más de 17.000.

El sector confía en que el punto de inflexión en esta crisis se produzca en Semana Santa, aunque esto dependerá de la evolución de la pandemia (si hay una tercera ola con nuevas restricciones), de la vacuna, el tipo de ayudas que se den, si es que finalmente se aprueban… En el mejor de los escenarios se prevé una vuelta a la actividad a niveles precrisis ya para verano. Para entonces, la pandemia ya habrá arrasado de manera definitiva uno de cada tres negocios y «la demanda se concentrará en los que sobrevivan»

Fuente: El Mundo
Autora: Raquel Villaécija

 

 

 

Share

Entradas relacionadas

26 enero, 2021

Prorrogado el cierre de los locales de juego de Cataluña


Leer más
Casas de apuestas
26 enero, 2021

No era la ley de la selva


Leer más
Drama Hostelería
26 enero, 2021

El drama de la hostelería se cobra 195.000 empleos y otros 363.000 están en ERTE


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • 0
    Número 7
    25 enero, 2021
  • 0
    Número 6
    20 enero, 2021

Noticias más recientes

  • 0
    Prorrogado el cierre de los locales de juego de Cataluña
    26 enero, 2021
  • Casas de apuestas0
    No era la ley de la selva
    26 enero, 2021
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más