• ¿Tienes alguna consulta?
  • 934 124 589
  • europer@europer.com
europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
Impacto covid hosteleria
El golpe a la hostelería se ceba con el bar: caen 50.000
17 diciembre, 2020
Número 103
17 diciembre, 2020

Garzón afirma que el juego ilegal no tiene una presencia “importante ni significativa” en España

alberto-garzon

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, afirma que el juego ilegal no tiene una presencia “importante ni significativa” en Españaa y no es “motivo de preocupación”.

Así lo aseguró en el transcurso de su conferencia inaugural del ‘IV Seminario Internacional de Investigación en Juventud’, organizado por el Consejo de la Juventud de Extremadura, en la que disertó sobre los riesgos de los juegos de azar y apuestas para el ocio juvenil y precisó que, en su tarea de “monitorización” del juego ‘online’, su departamento tiene capacidad para cerrar todo tipo de webs y hacer requerimientos, pero su “mayor capacidad de intervención” se da en el ámbito de los operadores nacionales, que tienen licencia.

“El juego ilegal existe, pero no tiene una presencia importante ni significativa, no es ahora mismo motivo de preocupación”, abundó, convencido de que la “mayoría” de jugadores juegan de manera legal, “con operadores de juego legal, regulado y que está vigilado por parte de la administración pública”.

A su juicio, es en este ámbito donde es necesario promover el juego seguro, con el que su departamento está “comprometido”, al entender que urge “explicar bien cuáles son los riesgos reales asociados a esta actividad y las consecuencias, para que –los jugadores- tomen las decisiones de manera oportuna” así como avanzar en la “sensibilización, formación, control e intervención de la problemática”.

APUESTAS

Junto a ello, abogó por impulsar políticas públicas destinadas a “cambiar el sistema de incentivos” para frenar un modelo de ocio centrado en las casas de apuestas y “erradicar de raíz” las condiciones de precariedad que, según su criterio, “dan lugar a esas falsas esperanzas” que genera esta actividad en determinados sectores sociales.

En este punto, alertó de que el fenómeno de las apuestas se ha “disparado” de manera “espectacular” en los últimos años y se ha convertido en un “mercado creciente” e hizo hincapié en la diferenciación entre el juego de premio diferido y el de premio inmediato, dado que su “incidencia” es “distinta y asimétrica”.

Según Garzón, el primero tiene “menos riesgo” de generar comportamientos “perniciosos” que la modalidad de juego inmediato, que puede derivar en un “consumo compulsivo”, aunque puntualizó que no todos los jugadores desarrollan comportamientos patológicos.

Sin embargo, también advirtió de que el comportamiento patológico que pueden desarrollar como consecuencia de su consumo compulsivo “tiene unas derivadas muy peligrosas, tanto psicológicas como, desde luego, económicas y sociales”.

Con respecto al acceso a las apuestas por parte de menores de edad, señaló que, en el caso del juego ‘online’ existen requisitos técnicos que “imposibilitan en grandísima medida que se produzca un fraude”, algo que, a su juicio, no ocurre en el caso de las casas de apuestas presenciales.

“Suelen ser establecimientos donde hay una persona que hace las funciones de camarero y de control de acceso y, cuando se produce la entrada de un grupo de jóvenes en una cantidad considerable, se produce un desincentivo para que esa persona que está trabajando, probablemente, en unas condiciones importantes de precariedad, pueda controlar directamente las diferentes edades”, sentenció.

En este punto, explicó que existen “muchos casos referenciados” que han “demostrado” un “incumplimiento importante” de estos controles de acceso y lamentó que, “en general, se normaliza una actividad que tiene consecuencias sanitarias, pero también sociales”.

Asimismo, rechazó que se hayan “subestimado claramente” los posibles efectos “perniciosos” de esta actividad y se congratuló de la nueva regulación de la publicidad que la regula, convencido de que esta “atrae, con mensajes absolutamente perversos, a gente que puede estar pasándolo muy mal y que ve ahí una especie de última oportunidad para resolver su situación vital”.

Fuente: Sectordeljuego
Share

Entradas relacionadas

30 junio, 2022

La Policía desarticula una red de amaños de apuestas en la que participaban futbolistas


Leer más
Elena Castillo PP
30 junio, 2022

Elena Castillo sobre la Ley de Juego: “Es una chapuza legislativa más de un Gobierno acostumbrado a gobernar a golpe de Real Decreto”


Leer más
30 junio, 2022

Un repaso a las últimas restricciones en el sector del juego


Leer más

Buscar

Archivo de Noticias

  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 22 | Envío de datos a la DGT i JOC
    1 julio, 2022
  • Circular 21 | Consulta pública previa: Modificación catálogo de juegos y apuestas, y otros reglamentos de juego
    22 junio, 2022

Noticias más recientes

  • 0
    La Policía desarticula una red de amaños de apuestas en la que participaban futbolistas
    30 junio, 2022
  • Elena Castillo PP0
    Elena Castillo sobre la Ley de Juego: “Es una chapuza legislativa más de un Gobierno acostumbrado a gobernar a golpe de Real Decreto”
    30 junio, 2022
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más