europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
✕
Madrid activa el lunes las nuevas medidas contra la pandemia y baja al 60 % el aforo permitido en locales de juego
8 septiembre, 2020
BCN World, el proyecto en riesgo por el covid-19 y una denuncia
8 septiembre, 2020

El fútbol se la juega: once main sponsors son apuestas pese al veto del Gobierno

«Es una temeridad», ha manifestado el Ministro de Consumo.

El fútbol desafía a Alberto Garzón. Pese al inminente veto que prepara el Gobierno para la publicidad de juegos de azar, once de los 42 equipos de Primera y Segunda División de fútbol comenzarán el sábado la competición con una casa de apuestas en el frontal de su camiseta.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, que lidera el proyecto, ha calificado la decisión de “un error que tendrán que corregir”. “Es una temeridad, y se están equivocando radicalmente y tendrán que corregirlo porque la ley es la ley y estamos ante un problema muy importante”, argumentó a finales de agosto en una entrevista en La Sexta.

El real decreto que prepara el Consejo de Ministros se aprobará previsiblemente en octubre y prohibirá la publicidad de las casas de apuestas salvo en una pequeña horquilla durante la madrugada.

Un borrador que adelantó El Confidencial alude directamente a las camisetas de fútbol y otros deportes: “no será admisible el patrocinio en camisetas o equipaciones deportivas».

Pese al inminente veto, tres equipos de Primera y Segunda División han firmado nuevos acuerdos de patrocinio principal con casas de apuestas: el Cádiz CF, que en su regreso a Primera ha firmado con Dafabet para las próximas dos temporadas; el Real Betis, con Betway, y el RC Espanyol, que también lucirá a Betway en el frontal de su camiseta.

Esta casa de apuestas mancha también la camiseta de otros tres equipos de LaLiga: Deportivo Alavés, Levante UD y CD Leganés. Con los tres firmó acuerdos a dos años en la temporada 2018-2019, y los tres clubes han optado por renovar el acuerdo al menos durante esta temporada.

Betway también ha firmado este año un acuerdo con el RC Celta, aunque no como main sponsor sino como “casa de apuestas oficial”, con presencia en soportes estáticos y dinámicos del estadio.

Las otras empresas de apuestas deportivas que lucirán en las camisetas españolas este año, al menos hasta que entre en vigor el real decreto, son Winamax, que mantiene su acuerdo con el Granada CF; Marathonbet, con el Sevilla FC y el Girona FC, y Bwin, con el Valencia CF.

También hay algún club que ha decidido guardarse las espaldas y cambiar este año de main sponsor: es el caso del C.A. Osasuna, que llevará a la marca de congelados Verleal en la camiseta, en lugar de a Kirolbet, y Real Sporting, donde Integra Energía relevará a la casa de apuestas Interwetten hasta 2022-2023.

Otros clubes que han cambiado de patrocinador principal este año son Real Valladolid, que a finales de la pasada temporada firmó con Estrella Galicia, Albacete Balompié, que lucirá a la empresa de aluminios Extrual y Real Oviedo, que ha firmado con Natural Mining Resources (NMR), quien también dará nombre al estadio.

Más allá del patrocinio principal, todos los equipos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank cuentan con algún tipo de publicidad de casas de apuestas en sus camisetas, a excepción de la Real Sociedad, que en 2018 hizo una consulta a sus socios y se ha resistido a firmar acuerdos de este tipo. palco23


Fuente: Sector del Juego
Share

Entradas relacionadas

Trabajar en Orenes
1 junio, 2023

Así es trabajar en Orenes


Leer más
1 junio, 2023

Tendencias en la industria del juego


Leer más
casino online
1 junio, 2023

Cuáles son los casinos más lujosos y extravagantes del mundo


Leer más

Buscar

✕

Archivo de Noticias

  • Noticias 2023
    • Enero 2023
    • Febrero 2023
    • Marzo 2023
    • Abril 2023
    • Mayo 2023
  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
    • Agosto 2022
    • Septiembre 2022
    • Octubre 2022
    • Noviembre 2022
    • Diciembre 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2023
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 16 | Suspensión temporal permiso de explotación
    25 mayo, 2023
  • Circular 15 | Tasas de Gestión en materia de juego y apuestas con vigor el 18/03/2023
    5 mayo, 2023

Noticias más recientes

  • Trabajar en Orenes0
    Así es trabajar en Orenes
    1 junio, 2023
  • 0
    Tendencias en la industria del juego
    1 junio, 2023
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}