La presión regulatoria y la necesidad de invertir en nuevas tecnologías puede provocar una nueva ola de fusiones entre las compañías de apuestas, dejando al final unos pocos operadores globales que dominarán una industria que cada año mueve alrededor de medio billón de dólares.
Aunque las empresas llevan varios años realizando adquisiciones, el anuncio la semana pasada de la integración de Flutter Entertainment y The Stars Group abre la expectativa de una nueva ronda de grandes transacciones corporativas. ‘La esperada segunda ola de consolidación en la industria del juego online ha comenzado con este acuerdo’, opina Simon Davies, analista de Deutsche Bank.
Flutter, que es el resultado a su vez de la fusión de Paddy Power y Betfair, y The Stars Group (dueño de marcas como PokerStars y Sky Bet), suman unos ingresos de 4.600 millones de libras (5.150 millones de euros), con especial peso en Reino Unido e Irlanda. La empresa resultante asegura que además estará entre los tres primeros operadores del mercado español.
En opinión de James Wheatcroft, de Jefferies, ‘el negocio combinado tiene una buena diversificación geográfica y de producto (apuestas deportivas, póker, casino y otros juegos), además de una fuerte plataforma para crecer internacionalmente, con 4 millones de clientes activos en más de 100 mercados’.
La necesidad de fusiones en el sector tiene dos causas principales. La primera es la tendencia a una regulación más estricta por parte de muchos gobiernos, que por un lado quieren controlar más de cerca la fiscalidad de los operadores, y por otro se plantean poner límites al dinero que se gastan los jugadores para evitar problemas de adicción.
La segunda razón es el rápido viraje del negocio de los emplazamientos físicos tradicionales (casas de apuestas, hipódromos, casinos, bingos o bares con juegos de cartas) a los canales digitales. Esto ha obligado a que las empresas tradicionales se lancen a comprar operadores con plataformas en Internet o con un avanzado software para juegos. William Hill, por ejemplo, adquirió este año la firma sueca Mr Green & Co.
Tras la unión de Flutter y Stars, el mercado espera la reacción de GVC, William Hill y 888
En el caso de la fusión de Flutter y Stars Group, tras la operación solo un 9% de los ingresos provendrá de las tiendas de apuestas, principalmente las que todavía gestiona Paddy Power.
‘Desde hace tiempo hemos pensado que la combinación de unos crecientes costes regulatorios y de márketing, junto a un giro hacia mercados más regulados y fiscalizados, debe llevar inevitablemente a otra fase de consolidación de la industria’, explica Davies.
¿Cuáles pueden ser los próximos movimientos en respuesta a Flutter? Analistas e inversores tienen la mirada puesta en GVC Holdings, grupo que tiene un valor bursátil de 4.400 millones de libras (un tercio del que tendrá Flutter tras la fusión). Aunque GVC ha tenido una larga digestión tras absorber Ladbrokes Coral (grupo resultante a su vez de otra fusión), el mercado espera que lance otra operación para reforzarse más.
Como posibles presas, Deutsche Bank sugiere la ‘vulnerabilidad’ de William Hill, ya que ‘tiene un foco muy concentrado en Reino Unido pero le falta escala, al ser el número cuatro en el mercado de juego online británico, con el 9% frente al 25% de Flutter-Stars’. Su capitalización asciende a 1.700 millones de libras.
El banco alemán también señala a 888 Holdings (576 millones de libras de valor) y Gamesys (820 millones de libras) como potenciales objetos de opa.
Entre otros posibles interesados por realizar compras de empresas de juego en Reino Unido podrían estar los operadores escandinavos Kindred y Betsson, así como firmas estadounidenses de casinos o de capital riesgo.