europer_logoeuroper_logo_negatiueuroper_logoeuroper_logo
  • Sobre Europer
  • Socios
  • Amigos
  • Canal de consultas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de prensa
  • Circulares informativas
  • Contacto
✕
Numero 2
7 marzo, 2019

Número 1

ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS FISCALES, FINANCIERAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL SECTOR PUBLICO DE LA GENERLAITAT DE CATALUNYA

La Generalitat de Catalunya está elaborando el anteproyecto de Ley de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público para el 2019.

Entre las novedades contenidas en la misma, las que hacer referencia expresa al juego, o que pudieran afectar a la actividad, son las siguientes:

1.- Modificación de los beneficios fiscales

Se modifica la Ley de tasas y precios públicos de la Generalitat de Catalunya: su artº 1.2-7, apartado 3, establece una bonificación del 10% de la cuota de la tasa que corresponda en cada caso por la prestación del servicio, si la solicitud se hace por medios electrónicos.

La novedad que introduce el anteproyecto es que esta bonificación no se aplicará en caso de que la solicitud la presenten personas obligadas a relacionarse con la administración por medios electrónicos.

2.- Eliminación de las tasas administrativas respecto a las autorizaciones, renovaciones o régimen de comunicación de los salones recreativos de máquinas tipo A, así como por ensayos previos de homologación de las máquinas tipo A.

3.- Incremento del tipo de gravamen de las apuestas deportivas:

Se modifica la Ley 21/2005, de 29 de diciembre, respecto al tipo tributario aplicable a las apuestas, que pasa el tipo general  del 13% actual al 15%, y el correspondiente a las apuestas sobre acontecimientos deportivos, de competición o de otro carácter previamente determinado, así como las apuestas hípicas, pasa del 10% actual al 15%.

4.- Se modifica el devengo del impuesto que grava el juego del bingo.

El artº 34.2/ de la Ley 25/1998, de 31 de diciembre, establece que en el caso del bingo, la tasa se devenga en el momento de suministro de cartones al titular de la autorización o empresa de servicios gestora.

El anteproyecto de ley, introduce como novedad, que: «el suministro de cartones resta condicionado a la inexistencia de deudas tributarias en concepto de esta tasa, salvo que se acredite que se ha extinguido la deuda tributaria.»

5.- Modificación del régimen sancionador en materia de juego

a/ La Ley 1/1991, de 27 de febrero, contempla como falta muy grave, el realizar actividades o explotar elementos de juego sin haber satisfecho la tasa correspondiente, así como utilizar esta tasa para hacer una actividad que no le corresponden.

El anteproyecto de Ley introduce como novedad, que igualmente será considerada falta muy grave, el no haber satisfecho el resto de tributos que graban la actividad de juego.

b/ La Ley 1/1991, de 27 de febrero, obliga a las empresas que realicen actividades relacionadas con el juego a constituir las fianzas, en los términos y cuantías establecidas reglamentariamente. Estas fianzas responden a las responsabilidades económicas y al cumplimiento de las obligaciones derivadas del régimen sancionador de la Ley 1/1991, y en general, al cumplimiento de las obligaciones derivadas en cada caso de la normativa específica.

Como novedad se introduce que las fianzas responden también de las deudas derivadas de la tributación sobre el juego, que las empresas tenga con la Administración tributaria de la Generalitat de Catalunya.

6.- Transformación de la Entitat Autònoma de Jocs i Apostes de la Generalitat en una sociedad anónima.

Se establece el plazo de un año desde que entre en vigor la Ley de medidas fiscales, financieras y administrativas, para que el Govern acuerde el inicio del proceso de transformación de la EAJA en una sociedad anónima.

Si desea mayor información al respecto puede consultar en nuestra Asociación.

Les mantendremos informados sobre la tramitación del anteproyecto de Ley referenciado.

Descargar Circular »

Share

Entradas relacionadas

24 diciembre, 2019

Numero 26


Leer más
23 diciembre, 2019

Numero 25


Leer más
14 noviembre, 2019

Numero 24


Leer más

Buscar

✕

Archivo de Noticias

  • Noticias 2023
    • Enero 2023
    • Febrero 2023
    • Marzo 2023
    • Abril 2023
    • Mayo 2023
  • Noticias 2022
    • Enero 2022
    • Febrero 2022
    • Marzo 2022
    • Abril 2022
    • Mayo 2022
    • Junio 2022
    • Julio 2022
    • Agosto 2022
    • Septiembre 2022
    • Octubre 2022
    • Noviembre 2022
    • Diciembre 2022
  • Noticias 2021
    • Noviembre 2021
    • Octubre 2021
    • Septiembre 2021
    • Agosto 2021
    • Julio 2021
    • Junio 2021
    • Mayo 2021
    • Abril 2021
    • Marzo 2021
    • Febrero 2021
    • Enero 2021
  • Noticias 2020
    • Diciembre 2020
    • Noviembre 2020
    • Octubre 2020
    • Septiembre 2020
    • Agosto 2020
    • Julio 2020
    • Junio 2020
    • Mayo 2020
    • Abril 2020
    • Marzo 2020
    • Febrero 2020
    • Enero 2020
  • Noticias 2019
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
  • Noticias 2018
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Febrero 2018
    • Enero 2018
  • Noticias 2017
    • Diciembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017

Archivo de Circulares informativas

  • Circulares informativas por año
    • Circulares Informativas de 2023
    • Circulares Informativas de 2022
    • Circulares Informativas de 2021
    • Circulares Informativas de 2020
    • Circulares Informativas de 2019
    • Circulares Informativas de 2018
    • Circulares informativas de 2017
    • Circulares informativas de 2016
    • Circulares informativas de 2015
    • Circulares informativas de 2014
    • Circulares informativas de 2013
    • Circulares informativas de 2012
    • Circulares informativas de 2011
    • Circulares informativas de 2010
    • Circulares informativas de 2009
    • Circulares Informativas de 2008
    • Circulares Informativas de 2007
    • Circulares Informativas de 2006
    • Circulares Informativas de 2005
    • Circulares Informativas de 2004
    • Circulares Informativas de 2003
Para cualquier consulta, contacta con nosotros.

Asociación Europer

Desde 1989 la Asociación Europer defiende los intereses de las pymes y las empresas del sector del ocio y el recreativo. Estas empresas suman alrededor de 11.000 máquinas recreativas tipo B en Cataluña y dan empleo a más de 1.000 personas.

Circulares más recientes

  • Circular 16 | Suspensión temporal permiso de explotación
    25 mayo, 2023
  • Circular 15 | Tasas de Gestión en materia de juego y apuestas con vigor el 18/03/2023
    5 mayo, 2023

Noticias más recientes

  • Trabajar en Orenes0
    Así es trabajar en Orenes
    1 junio, 2023
  • 0
    Tendencias en la industria del juego
    1 junio, 2023
© 2017 Asociación Europer | Política de privacidad
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}